
Curanipe vuelve a nacer con nuevo Parque Costanera
27.319 metros cuadrados de superficie, configuran el Parque Costanera de Pelluhue, ubicado en su capital comunal Curanipe.
Este es un proyecto impulsado por el Minvu en donde se instalaron 436 árboles, se construyeron dos multicanchas, 64 escaños, 536 metros lineales de bancas, circuitos peatonales, consta de setecientas luminarias y sistemas de infiltración de aguas.
La Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball encabezó el acto inaugural de este Parque que es uno de 34 parques urbanos que se construyen en el país “este Parque se levanta sobre terrenos que fueron hace siete años atrás, arrasados por el tsunami. Que, fue de verdad, una de las tragedias más importantes que hemos vivido en la última década en Chile y ver hoy día florecer un Parque que rememora lo que allí ocurrió, pero que sobre esa misma tragedia levanta un equipamiento de esta envergadura, nos hace pensar que como país somos capaces de superar los malos momentos. Que no olvidamos lo que hemos vivido”, dijo.
En efecto, la particularidad de este espacio público es que se ha levantado en los mismos terrenos que hace siete años, fueron arrasados por un tsunami.
La idea es recuperar esta área y que sea motivo de visita permanente de lugareños y turistas que acuden a disfrutar de las playas.
La vecina Elizabeth Guajardo dijo estar encantada “todo el mundo esto, lo cuide, porque aquí hay mucha inversión y… sirve para todo el mundo. Para los niños, para los turistas, para todas las personas y podamos disfrutar de esta maravilla, así que realmente estamos felices”.
En tanto, la vecina Lisette Véliz expresó su alegría por la apertura de este Parque para uso público “me encantó. Muy bonito y la verdad que… felicito a las autoridades que se han dedicado a mejorar el entorno de este balneario. Muy hermoso”, comentó.
El Parque Costanera de Pelluhue se inserta en el Programa de apoyo a las zonas rezagadas y beneficiará a 7.709 habitantes en una entrega simbólica al conmemorarse siete años del cataclismo.