subdere.chile
@laSUBDERE
Flickr
laSUBDERE
YouTube
SubdereChile
subdere.chile
La comuna de Peñalolén fue fundada el 15 de noviembre de 1984. Pertenece a la Provincia de Santiago, región Metropolitana. Cuenta con una superficie de 54 Km2 (lo que representa un 2,5% de la superficie de la Provincia de Santiago y el 0,3% de la Región) y una población de 216.060 habitantes (105.528 hombres y 111.532 mujeres), lo que la ubica entre las 12 comunas más pobladas del país. El INE proyectó para el año 2008 una población de 242.230 habitantes. Peñalolén pertenece al Distrito Nº 24 y a la 8ª Circunscripción Santiago Oriente.(Datos Censales 2002 proyectados al 2006).
Antes de la llegada de los españoles con Pedro de Valdivia, el área precordillerana de Santiago era habitada por los Picunches, que vivían en diversas tribus de agricultores y alfareros. de ahí el nombre de «Peñilolén» que en mapudungún, significa «reunión de hermanos».
Tras la fundación de Santiago de Nueva Extremadura, Jerónimo de Larcon tomó posesión de este lugar, desmalezándolo y creando chacras y tierras para engorda de animales. Más tarde, el sector bajo fue comprado por el regidor Diego de Hermida, quien lo transformó en una aldea cuyos habitantes se dedicaron a la agricultura y ganadería. Construyó un camino que unía Santiago con su propiedad y lo llamó Camino Real de Peñalolén (actual Av. Grecia). Este repartimiento fue pasando de heredero a heredero durante toda la Colonia, bajo el nombre de Hacienda de los Hermida. Por ello, el sector residencial ubicado en Av. Grecia entre Av. Américo Vespucio y el canal San Carlos es conocido como «Lo Hermida».