Forraje,maíz y pellets se entregaron a crianceros de Combarbalá en ceremonia que encabezó su alcalde Pedro Castillo

Forraje, maíz y Pellets, se entregaron a los crianceros de Combarbalá, en una ceremonia que encabezó su alcalde de Pedro Castillo, los concejales Sergio Gallardo y Bernardita Cortés, junto con representantes de INIA Intihuasi, y el representante del programa Zonas Rezagadas Pedro Ortiz.

El concejal de la comuna, Sergio Gallardo, explicó que “con éste apoyo ganamos todos, nuestra comuna y especialmente los crianceros quienes gracias a éstos insumos, van a poder mejorar su producto final, como lo es el queso y la carne”.

Por su parte la Concejala Bernardita Cortés, manifestó su satisfacción por esta entrega, “que permitirá a los crianceros de nuestra comuna, afectados por la escasez hídrica, recibir suplementos alimenticios para sus animales, continuando así con esta actividad económica. Además destacó el trabajo mancomunado entre el programa zonas rezagadas, el equipo PRODESAL PADIS y el INIA , respecto de poder recoger ésta demanda que provenía de los propio productores, y hacerla realidad en ésta entrega”.

Al respecto Pedro Ortiz representante del programa Zonas Rezagadas, señaló que “lo importante de ésta entrega, es el cumplimiento de los compromisos asumidos en la mesa caprina, donde los mismos productores, tomaron como desafío mejorar la productividad y la comercialización. Hoy día, la entrega de la alimentación tiene que ver mucho en éstos temas, ya mejorando la calidad del alimento, se mejora la leche y se producen mejores quesos. Además en la misma línea, se está trabajando en asignarle valor agregado a los productos finales, produciendo quesos con especies, de mejor calidad , capacitando los productores , que finalmente es lo importante”.

El alcalde Castillo, destacó la importancia de que el INIA, en alianza con el INDAP, y a través del programa de zonas rezagadas, puedan traer estos suplementos alimenticios, para los crianceros de la comuna. “Estamos en un momento clave, donde la lactancia puede generar una gran diferencia entre la cantidad de carne y la cantidad de queso que puedan producir nuestros campesinos, por lo tanto, creemos que este apoyo va orientado en el sentido correcto; de poder entregar este fortalecimiento de la dieta diaria de los animales, que en definitiva va a generar una mayor producción y un mayor ingreso para nuestros crianceros”, dijo.

Esta entrega consistió en 51 sacos de pellets, 51 sacos de maíz y 204 fardos de heno de alfalfa, que se suma a una entrega asociativa, realizada el miércoles 22 de marzo , donde los usuarios del PRODESAL PADIS, recibieron sacos de pellets llamado “caprino 14”.

FUENTE: limaritelevision.cl