JUNAEB PRESENTA MEDIDA QUE FAVORECERÁ A LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA EN LA PROVINCIA DEL RANCO

Esta semana el Director Regional (s) de Junaeb, Rudy Haro se reunió con el Gobernador del Ranco, Luis Gallardo Salazar y el equipo en Los Ríos del Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas, para entregar detalles de la incorporación de compras a la pequeña agricultura para el Programa de Alimentación.

La medida es parte del Plan Contra la Obesidad Estudiantil “Contrapeso” y entrará en vigencia en la región de Los Ríos para el proceso licitatorio 2019 del Programa de Alimentación Escolar, exigiendo a las empresas adjudicatarias optar para la adquisición de alimentos frescos, sobre todo verduras y frutas, con pertenencia de la zona como mínimo 15 % de compras locales y 10% en zonas rezagadas.

La autoridad provincial destacó que la iniciativa está alineada con los objetivos planteados por el Programa de Zonas Rezagadas, y que favorecerá a los pequeños agricultores mejorando la productividad y con ello, los recursos que disponen; además garantizará productos que van a contribuir a mejorar la salud de la infancia y adolescencia.

"Este proyecto viene a resumir lo que es la esencia del Programa Zonas Rezagadas, por un lado, definir acciones que nos permitan llevar recursos a las familias que más requieren del apoyo del Estado; por otra, tener la oportunidad de provocar una innovación en la agricultura familiar campesina, recogiendo productos e insumos, que nos van a permitir además, cumplir con un propósito de Gobierno y particularmente con la JUNAEB, que es contribuir a tener niños más sanos, que disminuya la obesidad infantil que tanto daño nos está causando” sostuvo.

Por su parte, el Director Regional (s) de Junaeb precisó esta medida generará un impacto positivo para la producción local y permitirá a los estudiantes consumir productos más frescos y con identidad local.
“Toda la Provincia del Ranco está declarada como zona rezagada, por lo tanto, como institución debemos gestionar que una importante cantidad de recursos del presupuesto regional sea destinado a este territorio. En este sentido, se trata de una tremenda oportunidad donde el Gobierno nuevamente se está haciendo presente para favorecer el desarrollo local, a través de JUNAEB que tiene el mercado y los recursos, por lo que esperamos que la provincia responda a esta demanda con productos de calidad y oportunidad, de manera de favorecer la alimentación de nuestros estudiantes” dijo.

Este 2016, el Programa de alimentación beneficia a más de 49 mil estudiantes, lo que se traduce en cerca de 119 mil raciones diarias en la región, para cubrir las necesidades nutricionales y alimenticias de 49.668 escolares a través de la entrega 44.920 desayunos, 49.668 almuerzos, 24.384 colaciones para niños y niñas pertenecientes al subsistema de seguridades y oportunidades y de 304 onces y cenas para los estudiantes de hogares estudiantiles, con un presupuesto superior a los 18 mil millones de pesos.

FUENTE: www.launionnoticias.cl