PROYECTOS DE INDAP BENEFICIAN A 172 AGRICULTORES DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

Un total de 172 agricultores de Arauco, Curanilahue y Lebu, fueron beneficiados por Indap a través de los proyectos: Incentivos Fortalecimiento Productivo (IFP), Praderas Suplementarias (PSS), Programa de Riego Intrapredial (PRI), además de Proyectos Zona de Rezago; alicientes que buscan el desarrollo sostenible y la valorización de la agricultura familiar campesina y que tuvieron una inversión que supera $316 millones.

En una ceremonia realizada en el Auditorio Municipal de Arauco, se otorgaron, a través del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de cada comuna y la Consultora Tierra Verde, incentivos para 95 agricultores de Arauco, 33 de Curanilahue y 44 de Lebu.

Al respecto, el Alcalde Mauricio Alarcón, destacó que "esta alianza a través de Indap, con cada una de las municipalidades, permite mejorar, dignificar la condición de vida de las personas de nuestro mundo rural, que son personas de esfuerzo y de trabajo, apoyándolos a través de las acciones de emprendimiento".

Franklin Liencura, Jefe Área Indap Arauco, agregó "la idea es tecnificar y mecanizar lo que es el campo, en ese sentido, nuestros agricultores están contentos. Lo que se puede reflejar en lo que dijo la representante de los agricultores, que están muy contentos por su evolución en el campo".

Alejandro Aguín, Coordinador Regional Zona de Rezago, apunto "hemos visto como la Provincia de Arauco, está avanzando en algo que es estratégico y que es ser un proveedor de agroalimentos y es lo que nosotros como Programa Zona de Rezago, nos parece va en el sentido correcto; hemos transferido dinero a Indap, que se han materializado, por ejemplo, en la entrega de un tractor para la Comunidad de Locobe Newen Lof además, de motocultivadoras para las comunas de Curanilahue y Lebu".

Los beneficiarios presentes en la actividad manifestaron su satisfacción por estos aportes que tienen como objetivo mejorar la agricultura familiar.

Ramón Licancura, agricultor beneficiado, manifestó al respecto "para mí es un logo, muy especial, para aumentar mi producción, los riegos, en el sembrado, como en animales, en las mismas praderas, en todo. Es algo que nos vino como una bendición".

Luis Navarro, agricultor de araucano agregó "estoy contento y alegre, porque este es un gran beneficio para mí, estaba corto de mi galponcito, ahora lo voy a poder ampliar y guardar forraje para mis animalitos y poder seguir trabajando".

Johana Sáez, agricultora de Quiapo, afirmó "es un aporte genial, es una ayuda, para seguir emprendiendo en el rubro de las papas y poder surgir".

Como se señaló en la entrega esta alianza entre Indap y los municipios apunta a fortalecer el capital humano y productivo, que genere "dinamismo en la economía" provincial.

FUENTE: http://www.lanalhuenoticias.cl