
IMPORTANTES FONDOS BENEFICIAN A PEQUEÑOS CAMPESINOS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO
En la municipalidad de Cañete, la Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó una jornada informativa en la cual sus profesionales explican alcances del Programa Especial para la pequeña agricultura. Este fondo concursable, en particular permitirá bonificar los proyectos presentados por pequeños productores agrícolas INDAP o personas naturales que tengan un predio con hasta 12 hectáreas de riego básico, acrediten derechos de agua y que el total de sus ingresos por ventas u otros sea inferior a UF 2.400 al año. Las iniciativas deberán orientarse al mejoramiento de obras civiles de conducción intrapredial y/o sus obras civiles de arte asociadas, tales como revestimiento de canales, acueductos gravitacionales o a presión; construcción y/o rehabilitación de obras de tecnificación de riego entre otras, que incluyan o no sistemas de electrificación con fuentes de energías renovables no convencionales.
Claudio Venegas, coordinador regional de CNR, explicó que “vinimos junto al Programa de Zona de Rezago para conversar con agricultores, profesionales de Indap, respecto al Programa Especial para la pequeña agricultura, que a partir del año 2015 da una alternativa a la puesta en riego, estos son proyectos individuales de hasta 400 UF, que tienen una modalidad y un tratamiento distinto al interior de la Comisión Nacional de Riego y que benefician a agricultores que están trabajando o no con Indap. La idea era aclarar dudas, cuales son los plazos para postular, analizamos además las dificultades que hemos tenido durante estos 2 años y 6 meses de este trabajo especial y que nos interesa mucho levantar demandas de la pequeña agricultura de la provincia de Arauco”
Por otro lado, el Programa de Zonas de Rezago responde así a las inquietudes de los pequeños agricultores por interiorizarse de otros beneficios, fondos y concursos que puedan mejorar sus praderas y obtener un mejor rendimiento con sus cultivos. Además - y mostrándose satisfechos por la participación de más de 60 agricultores- el profesional del Programa, Jorge Guzmán, manifestó que “ para nuestro Programa esta es una excelente oportunidad ya que, podemos articular junto a la CNR, esta jornada informativa que permite a los pequeños agricultores de la provincia poder postular a este fondo concursable, la idea es presentar proyectos de buena calidad y ser financiados en un corto plazo; es decir estos proyectos les permite mejorar su productividad y por enden los ingresos de sus familias”
De acuerdo a información proporcionada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en el boletín sobre línea base productiva, económica y comercial de la Provincia de Arauco, la cobertura de riego, considerando los suelos ocupados con cultivos anuales, frutales, hortalizas y praderas sembradas, es de alrededor de un 6% de esta superficie, proporción muy inferior a la que poseen las provincias de Ñuble y Biobío; existiendo sectores en que sencillamente “no se riega”.