Abren programa Glocart-LimaríChoapa de emprendimiento para mujeres en la región de Coquimbo

Esta semana se dio el puntapié inicial a la gira de lanzamiento del programa Glocart Limarí - Choapa, que comprende eventos en cuatro comunas de la región de Coquimbo: Combarbalá, Canela, Monte Patria y Punitaqui. El primer lanzamiento se realizó este jueves 1 de junio, en la Unión Comunal del Adulto Mayor (UCAM) de Combarbalá.

Glocart Limarí - Choapa es un programa desarrollado por Emprediem con el apoyo de Corfo, que se inserta dentro del Programa Presidencial de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas. En él, y durante 9 meses, se potenciará la comercialización de 60 emprendimientos de mujeres de zonas rezagadas de la región de Coquimbo, entre los 18 y 75 años de edad, que desarrollen productos gourmet, de artesanía, cosméticos-terapéuticos o deco hogar.

TALLERES Y CHARLAS SON PARTE DEL PROGRAMA

El programa constará de ciclos de talleres, charlas con expertos, salidas a terreno, ferias y actividades que permitan poner en práctica los conocimientos adquiridos por las emprendedoras; todo ello para hacerlas llevar sus negocios al siguiente nivel y crear una comunidad de mujeres emprendedoras y conectadas, que sean reconocidas por su trabajo.

EL OBJETIVO: GENERAR REDES

La actividad en Combarbalá tenía como meta presentar a las emprendedoras los objetivos del programa, además de convertirse en una excelente oportunidad para conocerse y generar redes entre ellas.

Andrés Sánchez, director regional de Corfo, señaló que la iniciativa es una buena oportunidad para que las emprendedoras de estas comunas puedan desarrollarse con mayor plenitud en las áreas que ellas deseen. “Además les permitirá crear redes de negocios que les abrirán las puertas para impulsar sus emprendimientos. Queremos que esta iniciativa les dé el apoyo necesario, que les permita insertarse laboralmente y que ellas puedan aportar con sus competencias y habilidades al desarrollo de la región”, señaló Sánchez.

Por su parte, Sophie Duchanoy, directora del Programa Glocart, comentó que “lo que buscamos con este programa es empoderar a las emprendedoras locales, potenciar sus negocios, mejorar su propuesta de valor, su diseño y sus redes, para abrir nuevos canales de ventas a nivel nacional y aumentar su competitividad en el mercado a través el traspaso de herramientas y metodologías de innovación y comercialización”, dijo.

FUENTE: http://www.diarioeldia.cl/economia/abren-programa-emprendimiento-para-mu...