SUBDERE Ricardo Cifuentes visita las regiones de Magallanes y Aysén donde abordará los Planes Especiales de Zonas Extremas

Desde el 18 de marzo que los Gobiernos Regionales de Arica-Parinacota, Aysén y Magallanes, han constituido sus grupos de tarea para implementar una de las medidas más emblemáticas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para el desarrollo territorial de las regiones y que es parte integral de las 50 medidas de los primeros 100 días de Gobierno.

El programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se ha propuesto avanzar en una mayor equidad territorial. Para ello, se ha planteado una ambiciosa agenda descentralizadora la cual contempla medidas a materializarse durante los primeros 100 días de administración. Estos compromisos permitirán la coordinación de Planes Especiales para zonas extremas para las regiones de Arica-Parinacota, Aysén y Magallanes.

Para cumplir con este objetivo presidencial, la Subsecretaria de Desarrollo Regional (SUBDERE) ha trabajado coordinadamente desde el 11 de marzo con los Intendentes regionales de las zonas mencionadas, a objeto de levantar un cronograma que se inició con la instalación de los grupos de tarea que, liderados por los Intendentes Regionales, que tienen como misión establecer una plataforma base de información estadística que dé cuenta de sectores deprimidos, o aquellos que requieren una especial inversión, ya sea en infraestructura para la conectividad, servicios de educación y salud, entre otros factores.

Así lo enfatizó el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Ricardo Cifuentes, en la Comisión de Zonas Extremas de la Cámara de Diputados, donde explicó que “la SUBDERE espera que los Planes reflejen de verdad las diferencias entre las regiones y también las diferencias entre las comunas, muchas de las cuales también padecen del centralismo regional. Todas ellas han sido obligadas a utilizar para el desarrollo de sus políticas públicas, indicadores nacionales que ponen la vara muy alta a las zonas extremas, lo que es injusto y marca la inequidad que este Gobierno quiere terminar”.

Afirmó que con el nivel de empoderamiento que están teniendo las regiones, especialmente las extremas, se debe estar abierto especialmente a nivel sectorial, a crear políticas diferentes para cada región. “No tenemos por qué tener los mismos estándares de camino para Santiago que para la región de Magallanes”.
Junto con la descentralización, el factor que caracteriza a los Planes Especiales es la participación ciudadana. “Estos Planes ante todo deben ser un pacto social de largo plazo, amplio y popular. Para eso, nuestra misión es apoyar, ya que la misión de construcción estará en las manos de la gente de Aysén, Magallanes y Arica-Parinacota”.

Precisó que finalmente los Planes de cada región extrema será objeto de consulta ciudadana, lo que marcará una diferencia clara con relación a otros programas del pasado.

PLAN DE DESARROLLO

Cada Plan de desarrollo contemplará plazos y presupuestos claros que serán controlados por una unidad ejecutora regional compuestas por 5 directivos y encabezadas por el Intendente.

La implementación de este compromiso presidencial requiere que cada Región construya una propuesta metodológica que considerará 4 etapas fundamentales: Identificación de déficit y brechas, o levantamiento de línea base de las regiones en estudio; Participación de la ciudadanía, el proceso de formulación del Plan debe considerar a la sociedad civil en su conjunto; Validación Ciudadana, se debe definir una forma precisa de legitimar ciudadanamente los Planes Especiales; y un modelo de gestión del Plan Especial que se dará a conocer durante los primeros 100 días de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

AGENDA

Tal como ha sido desde el inicio la gestión, el Subsecretario Ricardo Cifuentes, mantendrá una intensa agenda de trabajo y reuniones con los alcaldes y autoridades de las regiones que visitará en esta oportunidad. “Estamos haciendo un cambio muy profundo en la mentalidad descentralizadora, acercándonos nosotros a regiones y a las comunas para conocer sus necesidades e ideas de desarrollo. Estamos partiendo con un plan descentralizador muy ambicioso y esto hay que iniciarlo acercando el Gobierno a las personas”, señaló la autoridad.

La agenda del Subsecretario contempla reuniones de trabajo en Magallanes este martes 25 de marzo, las que se extenderán el jueves 27 en la región de Carlos Ibáñez del Campo.

Fecha: 
Martes, 25 Marzo 2014