SUBDERE informó a dirigentes recolectores de basura el avance en la entrega de recursos comprometidos a trabajadores del sector y transferidos a las municipalidades

Los dirigentes de las mayores federaciones sindicales de empresas de aseo del país se reunieron con directivos y asesores de la División de Municipalidades de la Subsecretaria de Desarrollo Regional para analizar la solución al problema de la basura y los avances logrados por la SUBDERE.

La reunión estuvo presidida por Nemesio Arancibia, jefe de la División de Municipalidades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional; el jefe del Depto. de Finanzas Municipales, Gastón Collao; y el asesor legislativo Álvaro Villanueva. En representación de las FENASINAJ y la FENASERCH (Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Aseo, Jardines y Rellenos Sanitarios y Federación Nacional de Sindicatos del Aseso y Servicios de Chile, respectivamente) estuvieron los dirigentes Armando Soto y Ricardo Erba, además de otros altos dirigentes nacionales de sindicatos de empresas privadas de aseo.

La reunión es la segunda que sostienen ambas instancias en los últimos 15 días para analizar los pasos de avance que ha dado la SUBDERE respecto del pago del dinero adeudado por los municipios del país a los trabajadores del sector. Este pago fue transferido por la repartición pública a las municipalidades, y desde el 26 de marzo éstas pueden hacer entregar de los recursos a las empresas proveedoras del servicio para la cancelación del bono a los trabajadores.

La SUBDERE informó que a la fecha 96 municipios han transferido estos recursos, lo que representa al 39% de las 244 municipalidades que adeudan el dinero a las empresas de aseo.
Durante la reunión, Nemesio Arancibia, fue enfático en señalar que “como SUBDERE, hemos transmitido un solo mensaje: los municipios tiene que cumplir con la ley”, precisando que “nosotros no nos vamos a rendir hasta que pague el último municipio”.

Al respecto, el directivo señaló que hay municipios que han solicitado a la Contraloría General de la República que emita un dictamen, señalando si corresponde el pago. “Esta entidad hizo las consultas pertinentes y la SUBDERE fue una de las instituciones a las que consultó. Nosotros ya respondimos, de modo que debemos esperar al más breve plazo el dictamen”, indicó. Recalcó que “los municipios deben pagar y así se los va a decir la Contraloría; cuando ésta se pronuncie a favor del pago, se va a destrabar inmediatamente el proceso y todos los municipios que aún no cancelan, lo tendrán que hacer”.

Arancibia ofreció a los dirigentes mostrarles todas las gestiones que ha hecho la SUBDERE para agilizar el pago. “Todo ha quedado por escrito –las consultas se han hecho vía SINIM-, de modo que no hay margen para ninguna interpretación; ustedes pueden acceder a la información cuando lo deseen”, les señaló.

Por su parte, el máximo dirigente de la FENASINAJ, Armando Soto indicó que los dirigentes se reunirán el próximo 23 y 24 de mayo.

Fecha: 
Miércoles, 14 Mayo 2014