
Presentan estudio de prefactibilidad técnica para la creación de la comuna de Licán Ray
Parlamentarios y alcalde de Villarrica declararon que dicha localidad cumple con todos los requisitos para ser comuna
Los senadores Eugenio Tuma (PPD) y José García (RN); el diputado René Manuel García (RN); el alcalde de Villarrica, Pablo Astete (RN) y diversos dirigentes sociales de Licán Ray, presentaron al Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, el estudio de prefactibilidad para la creación de la comuna de Licán Ray.
Esta localidad, que hoy pertenece a la comuna de Villarrica, cumple -según los impulsores de la iniciativa- con las exigencias necesarias para ser una comuna autónoma y así cumplir un viejo anhelo de sus habitantes.
Cabe destacar que la autoridad también recibió esta mañana al diputado, Luis Lemus (PS), y al alcalde de Canela, Bernardo Leyton, quienes solicitaron apoyo para algunos proyectos pendientes, a la vez que presentaron algunas iniciativas de adelanto para esa comuna de la Región de Coquimbo.
Sobre el particular, el parlamentario dijo que le plantearon al Subsecretario la necesidad de concretar un proyecto de alcantarillado para la localidad de Huentelauquén, que demandará una inversión cercana a los $ 2.000 millones y que se encuentra paralizado desde hace varios años.
Agregó que también propusieron la realización de una iniciativa de iluminación en base a paneles fotovoltaicos, que permitiría solucionar un problema urgente para los habitantes de Canelas, comuna que es esencialmente rural.
Posteriormente, el subsecretario Cifuentes sostuvo una reunión con el alcalde de San Pedro, Florentino Flores (DC), quien llegó acompañado de la diputada Denisse Pascal (PS). En la ocasión, la autoridad se comprometió a apoyar al municipio en un programa de saneamiento de títulos de dominio y a prestarle asesoría técnica para la elaboración de proyectos.
Más tarde, llegaron hasta la Subdere los alcaldes de Molina y Rauco, Priscilla Castillo (DC) y Enrique Olivares (PRSD), respectivamente, y el diputado Roberto León (DC). Tras el encuentro la alcaldesa Castillo valoró que la autoridad asignara recursos del orden de los $50 millones para la habilitación de la Casa del Adulto Mayor, la que beneficiará a las 1.600 personas de la tercera edad que viven en Molina.
Por su parte, el jefe comunal de Rauco, Enrique Olivares, calificó la reunión como “muy productiva”, ya que el subsecretario Cifuentes aprobó las tres iniciativas que le presentó. El primero de ellos es la planta de tratamiento de aguas servidas del sector Quicharco que demandará una inversión de 103 millones de pesos; la contratación de un profesional para elaborar y presentar proyectos de saneamiento sanitario, y la construcción de una sede social por 41 millones de pesos.
El alcalde añadió que también lograron el apoyo para otras dos iniciativas, las que se llevarán a cabo en el segundo semestre. Se trata –indicó- de la reposición de la sede social Tricao y el mejoramiento y ampliación de la cocina de la escuela del sector de Quilpoco.