Con éxito se desarrolló la primera jornada de capacitación para funcionarios responsables de la provisión Saneamiento Sanitario

Durante el 29 y 30 de mayo se realizó en Valdivia la primera jornada anual de capacitación, programada para este año por la Unidad de Saneamiento Sanitario de la SUBDERE.

La actividad realizada en la Casa Prochelle II, considerada Patrimonio Arquitectónico y Monumento Nacional, reunió a los profesionales de las unidades regionales de la SUBDERE y de los gobiernos regionales que tienen a su cargo la Provisión de Saneamiento Sanitario.

La jornada contó con la participación de expositores del sector privado, quienes abordaron temas relacionados con las nuevas tecnologías con que cuentan los proveedores, como: las novedades en el tratamiento de lodos generados por las plantas de tratamiento de aguas servidas, distintos tipos de sondaje y tecnologías para perforación, rehabilitación y mantenimiento de pozos profundos, plantas de abatimiento de arsénico y rehabilitación de colectores sin zanja.

Por su parte, los representantes del sector público expusieron sobre aspectos relevantes de los servicios que tienen competencia en las áreas administrativas, técnicas y jurídicas en el ámbito sanitario.

El Ministerio de Salud abordó el cómo proceder ante una declaración de emergencia sanitaria, la Dirección Regional de Agua de Los Ríos expuso sobre la intervención de cauces naturales y artificiales estipulados en el Código de Aguas, la Superintendencia de Servicios Sanitarios en torno a la aplicación del artículo 52 bis del D.F.L. N°382 , la Dirección Regional de Vialidad en procedimientos para la presentación de paralelismo y atraviesos de redes de agua potable y colectores de aguas servidas en faja vial y; la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP presentó normas y procedimientos para expropiaciones de terrenos.

La jornada desarrollada, con éxito y una alta convocatoria, es la primera de tres capacitaciones que realizará durante el presente año la Unidad de Saneamiento de la SUBDERE a los profesionales encargados del ámbito sanitario de las Unidades Regionales SUBDERE, a los analistas de la Provisión Saneamiento Sanitario y a los profesionales que conforman los equipos regionales de Desarrollo Comunitario de los gobiernos regionales, con el objetivo de ampliar y actualizar sus conocimientos en el ámbito del asesoramiento y apoyo técnico a las municipalidades.

Fecha: 
Viernes, 30 Mayo 2014