
Ya suman 27 las Asociaciones Municipales inscritas en registro que lleva la Subsecretaría de Desarrollo Regional
El 14 de mayo pasado ingresó la solicitud de inscripción la Asociación Nacional de Ciudades Puerto y Borde Costero de Chile y aquella de los municipios con Casinos de Juegos al registro que legalmente lleva la SUBDERE respecto de las Asociaciones Municipales con personalidad jurídica. Se espera llegar a 31 Asociaciones inscritas durante junio.
Con esta última inscripción, las Asociaciones Municipales del país ya sumarán 31 en todo el territorio, informó la Jefa de la Unidad de Asociativismo Municipal de la División de Municipalidades de la SUBDERE, Luz María Molina.
La profesional precisó que en mayo ingresaron las solicitudes de la Asociación Municipal de Ciudades Puerto y la Asociación Municipal de Municipios con Casinos de Juegos. El proceso que sigue a la solicitud de incorporación es la revisión por parte de la SUBDERE. Si no hay observaciones, se inscribe la nueva Asociación. Si las hay, se solicita una aclaración a la nueva Asociación.
La profesional señaló que lo más importante del hecho “es que estas dos iniciativas son nuevas y surgieron a partir de la Ley 20.527 sobre asociativismo municipal”.
Molina informó asimismo que otras dos asociaciones que ya respondieron a la solicitud de observaciones por lo que también están listas para inscribirse. Se trata de la Asociación de Municipalidades de la Región Maule y la Asociación de Municipios Cordilleranos del Biobío.
Las 27 asociaciones municipales ya inscritas en el registro de la SUBDERE son:
1) Asociación de Municipalidades Rurales de la Región Metropolitana de Santiago (AMUR): María Pinto; Pirque; Til Til; El Monte; Talagante; Peñaflor; Padre Hurtado; Melipilla; Colina; Paine; San Pedro; Alhué; San José de Maipo; Lampa; Curacaví; Buin; Calera de Tango; Isla de Maipo.
2) Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta: Antofagasta; Mejillones; Sierra Gorda; Taltal; Calama; Ollagüe; San Pedro de Atacama; Tocopilla; María Elena.
3) Asociación de Municipalidades Nahuelbuta (AMN): Traiguén; Lumaco; Purén; Los Sauces.
4) Asociación de Municipalidades de la Región de Los Ríos: 1) Valdivia; 2) Panguipulli; 3) Lanco; 4) San José de la Mariquina; 5)Máfil; 6) Corral; 7) Los Lagos; 8) Paillaco; 9) La Unión; 10) Rio Bueno; 11) Lago Ranco; 12) Futrono.
5) Asociación de Municipalidades de la Región de Los Ríos para el Manejo
Sustentable de Residuos y la Gestión Ambiental: 1) Valdivia; 2) Panguipulli; 3) Lanco; 4) San José de la Mariquina; 5)Máfil; 6) Corral; 7) Los Lagos; 8) Paillaco; 9) La Unión; 10) Rio Bueno; 11) Lago Ranco; 12) Futrono.
6) Asociación de Municipalidades Parque Cordillera: 1) La Florida; 2) Peñalolén; 3) San José de Maipo; 4) Las Condes; 5) Colina; 6) Lo Barnechea.
7) Asociación Chilena de Municipalidades: 315 municipalidades socias.
8) Asociación de municipalidades Malleco Norte “AMMN”: 1) Renaico; 2) Angol; 3) Collipulli; 4) Ercilla.
9) Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente de la Región Metropolitana: 1) Las Condes; 2) Vitacura; 3) Lo Barnechea.
10) Asociación de Municipalidades para el Desarrollo Económico Local (AMDEL): 1) Hualqui; 2) Cabrero; 3) Yumbel; 4) San Rosendo; 5) Santa Juana; 6) Florida.
11) Asociación de Municipalidades del territorio de riego Canal Laja-Diguillin: 1) San Ignacio; 2) El Carmen; 3) Bulnes; 4) Pemuco; 5) Pinto; 6) Yungay; 7) Chillán Viejo.
12) Asociación de municipalidades Paisajes de Conservación para la Biodiversidad de la Región de Los Ríos: 1) Los Lagos y 2) Máfil.
13) Asociación de Municipios Rurales Regiones de Tarapacá y Arica-Parinacota: 1) Camiña, 2) General Lagos, 3) Pozo Almonte, 4) Camarones, 5) Putre y 6) Pica.
14) Asociación Regional de Municipios de Atacama: 1) Copiapó, 2) Vallenar, 3) Diego de Almagro, 4) Chañaral, 5) Huasco, 6) Caldera, 7) Alto del Carmen, 8) Freirina.
15) Asociación de Municipalidades de la Provincia de Arauco, ARAUCO7: 1) Cañete; 2) Lebu; 3) Cotulmo; 4) Curanilahue; 5) Los Álamos; 6) Tirúa
16) Asociación de Municipalidades V región Cordillera: 1) Cabildo; 2) Llay Llay; 3) Los Andes; 4) Nogales; 5) Panquehue; 6) Petorca; 7) Quillota; 8) Santa María; 9) Hijuelas; 10) La Ligua; 11) Putaendo; 12) San Esteban; 13) San Felipe; 14) Rinconada; 15) Catemu; 16) Zapallar.
17) Asociación de Municipalidades para el Desarrollo de la Apicultura, el Turismo y el Medio Ambiente, en la Zona de Amortiguación de la Reserva Nacional Llanquihue, Parque Alerce Andino y Parque Nacional Hornopirén, de la Región de Los Lagos: 1).- Puerto Varas, 2).- Cochamó.
18) Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH: 1) Lo Barnechea; 2) Colina; 3) Las Condes; 4) Pinto; 5) Puente Alto.
19) Asociación Regional de Municipalidades de Magallanes y Antártica Chilena: 1) Punta Arenas; 2)Natales; 3) Cabo de Hornos; 4) Torres del Payne; 5) Rio Verde; 6) Laguna Blanca; 7) Porvenir; 8) Primavera; 9) San Gregorio.
20) Asociación de Municipalidades del Norte de Chile: 1) Arica: 2) Tocopilla; 3) Calama; 4) Taltal; 5) Mejillones; 6) Ollague; 7) María Elena; 8) Sierra Gorda; 9) Antofagasta; 10) Vallenar; 11) Copiapó; 12) Huasco; 13) Freirina; 14) Diego de Almagro; 15) La Higuera.
21) Asociación de Municipalidades de la Región de O’Higgins (MURO’H): 1) Codegua; 2) Coinco; 3) Coltauco; 4) Doñihue; 5) Las Cabras; 6) Machalí; 7) Malloa; 8) Olivar; 9) Pichidegua; 10) Quinta de Tilcoco; 11) Rancagua; 12) Rengo; 13) Requínoa; 14) San Vicente de Tagua Tagua; 15) La Estrella; 16) Marchihue; 17) Navidad; 18) Paredones; 19) Pichilemu; 20) Chépica; 21) Chimbarongo; 22) Lolol; 23) Nancagua; 24) Palmilla; 25) Peralillo; 26) Placilla; 27) Pumanque; 28) San Fernando; 29) Santa Cruz; y 30) Peumo.
22) Asociación de Municipalidades del Punilla: 1) Coihueco; 2) Ñiquén, 3) San Carlos, 4) San Fabián.
23) Asociación de Municipalidades de la Región de Valparaíso: 1) San Antonio; 2) El Tabo; 3) Casablanca; 4) Quilpué; 5) Villa Alemana; 6) Olmué; 7) Quintero; 8) Papudo; 9) Puchuncaví; 10) La Ligua; 11) La Calera; 12) Viña del Mar; 13) Valparaíso.
24) Asociación de Municipalidades de la Provincia de Osorno, Región de Los Lagos para el Manejo sustentable de residuos y la gestión ambiental: 1) Osorno; 2) Purranque; 3) San Pablo; 4) San Juan de la Costa; 5) Puyehue; 6) Puerto Octay.
25) Asociación de Municipalidades Provincia de Llanquihue para Manejo Sustentable de Residuos y la Gestión Ambiental: 1) Calbuco; 2) Cochamó; 3) Fresia; 4) Frutillar; 5) Llanquihue; 6) Los Muermos; 7) Maullín; 8) Puerto Varas.
26) Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche: 1) Renaico; 2) Chol Chol; 3) Galvarino; 4) Saavedra.
27) Asociación Municipal para la Sustentabilidad Ambiental, AMUSA: Vitacura, Colina, Pudahuel, Quilicura, y Juan Fernández.
Se sumarán:
28) Asociación de Municipios con Casinos de Juegos
29) Asociación de Municipalidades de la Región del Maule
30) Asociación de Municipios Cordilleranos del Biobío.
31) Asociación Nacional de Ciudades Puerto y Borde Costero de Chile.