
Dan primero pasos para ejecución del proyecto “Revitalización de Barrios y de Infraestructura Patrimonial” en la ciudad de Arica
Con una reunión entre diversas autoridades regionales y comunales, además de funcionarios del Banco Interamericano del Desarrollo (BID), se inició en Arica la implementación del proyecto “Revitalización de Barrios y de Infraestructura Patrimonial”.
Arica es una de las cinco ciudades del país beneficiadas con esta iniciativa, que permitirá intervenir a la brevedad un barrio de Arica con el objetivo de darle una puesta en valor turística y rescatar su carácter patrimonial. Este proyecto cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y de diversos organismos públicos, entre los cuales está la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), la que además será el ejecutor del mismo con la colaboración del Consejo de Cultura y las Artes.
El encuentro sostenido el lunes pasado contó con la presencia del intendente de Arica-Parinacota, Emilio Rodríguez; el alcalde de la ciudad nortina, Salvador Urrutia; el jefe de la Unidad Regional de la Subdere, Luis Gutiérrez, y la directora regional del Consejo de Cultura y las Artes, Verónica Zorzano, entre otros, y tuvo por finalidad acordar la forma en que se desarrollará la iniciativa, para lo cual acordaron agilizar su ejecución, de manera de poder terminarlo en un plazo no superior a los tres años.
Tras la reunión, la coordinadora del programa “Fondo Recuperación de Ciudades e Inversión Territorial” de la Subdere, Daniela Ramírez, informó que “el objetivo es revitalizar un barrio que haya estado en desuso, mermado y que haya perdido su identidad por mucho tiempo. Queremos revitalizarlo desde el fomento productivo, la infraestructura, los espacios públicos, plazas, veredas y que en tres años más la gente sienta que hay un cambio, que algo pasó y que se mantengan ahí”, señaló.
La funcionaria agregó que los criterios de selección del barrio que será intervenido los analizarán junto al Consejo de Cultura. “La idea es entregar la selección y comenzar a ver con el municipio este proyecto, porque es la municipalidad la que lo va a ejecutar y, con la participación además del Gobierno Regional, va a definir qué polígono se debe potenciar, decisión en la que también participará la ciudadanía, porque así lo pidió la Presidenta Bachelet”.
Por su parte, el intendente Rodríguez destacó que para el Gobierno “Arica es prioritario, porque estamos considerados dentro de las cinco regiones que sufrirán una fuerte inversión para rescatar nuestros barrios patrimoniales”. En este sentido, sostuvo que la millonaria inversión que inyectará el BID en la región, “permitirá que podamos revitalizar en forma integradora nuestro casco antiguo”.
Por su parte, el alcalde Urrutia comentó que esta iniciativa es vital para la ciudad, ya que “realzará la belleza de un sector tan importante. Este barrio histórico será modernizado, pero respetando toda su calidad tradicional”. El jefe comunal comentó que se pondrán en contacto con los especialistas del BID para ejecutar el plan de intervención de las calles, además de los edificios emblemáticos de la ciudad, como la Catedral San Marcos, la Casa de la Cultura (ex Aduana), el Ferrocarril Arica-La Paz y “permitirá también revitalizar las casas de los vecinos, donde la gente vive, donde tiene comercio y trabaja. Para eso el municipio prestará toda su colaboración”, concluyó.