
Remodelación de Zapadores, y proyectos en Bellavista, Patronato y parte de la Vega Central marcan nuevo rostro de Recoleta
El Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, visitó la municipalidad de Recoleta, donde se reunió con el alcalde Daniel Jadue y equipo técnico quien le presentó la visión de la comuna a partir del PLADECO que fue aprobado en más de 40 talleres realizados por la comunidad, y una votación donde 10 mil personas favorecieron la visión que el municipio tiene para la comuna.
El Subsecretario precisó en la línea estratégica manifestada por el edil y la comuna. “Hemos conocido con mucha claridad el planteamiento estratégico que tiene el alcalde, hay 10 hitos fundamentales para los próximos años que le van a dar otro carácter a la comuna de Recoleta. Vemos una fuerza muy activa de parte del alcalde y su equipo de trabajar por proyectos emblemáticos como el eje Zapadores, pero también vamos a apoyar proyectos menores, como el mejoramiento de escuelas”.
Jadué precisó en la reunión es esfuerzo que ha hecho la comuna por mejorar la educación, lo que ha permitido aumentar en un 30% la matricula. “Esto ha sido efecto del modelo que hemos aplicado en los establecimiento donde toda la comunidad se involucra. Después de clases, las escuelas se transforman en centros comunitarios y culturales, integramos a toda la gente en torno al colegio, y esto nos ha dado muy buenos resultados”
Junto con la remodelación de Avenida Zapadores, que busca mejorar las condiciones de trabajo de los feriantes, como también recuperar los espacios públicos y entregar seguridad a los vecinos y vecinas, el alcalde presentó dentro de las prioridades comunales al central de Av. Perú, la restauración de AIMG_6648v. La Paz, creación de tres baterías de estacionamientos subterráneos en los barrios de Bellavista, Patronato y parte de la Vega Central.
La reunión, también contó con la presencia de la directora de la Secretaría de Planificación de la Municipalidad (Secpla), Gianinna Repetti, con quien se acordó realizar una mesa de trabajo para priorizar los proyectos que requiere con urgencia la municipalidad, que también contempla, dentro de las propuestas planteadas, la reparación en menor escala de la escuela Escritora Marcela Paz, mejoramiento de multicanchas e instalación de juegos infantiles, entre otros.