Actores regionales analizaron el presente y futuro de la innovación descentralizada

¿Cómo orquestar la innovación desde las regiones? fue la interrogante que dio origen al encuentro interregional convocado por Subdere en el Resort Hippocampus de Concón. A la cita llegaron más de 50 profesionales ligados a los gobiernos regionales, agencias e instituciones de fomento productivo, emprendimiento e innovación.

Durante tres días, los asistentes reflexionaron en torno al rol de las regiones y también de los actores del actual “ecosistema” de innovación, como promotores de cambio.

En la oportunidad Gonzalo Rivas, Presidente del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad, resaltó los esfuerzos realizados por el CNIC para apoyar las políticas públicas en la materia. Paralelamente aseguró que el trabajo que surge desde las regiones, es un insumo clave para potenciar la agenda de productividad.

Por su parte, Andrés Zahler, jefe de la División de Innovación del Ministerio de Economía indicó que existe una necesidad de diversificar la estructura productiva de la economía a sectores más complejos y más intensivos en conocimiento. En tal sentido, argumentó que para lograr las metas planteadas, es fundamental expandir coordinadamente el capital humano avanzado y desconcentrar capacidades y ecosistemas a regiones, particularmente en sector privado y público.

En la misma línea, el director del Proyecto Red de SUBDERE, Benjamín Eyzaguirre, destacó el aumento de recursos nacionales y regionales para la ejecución de proyectos; y destacó que se han generado 11 Estrategias Regionales de Innovación, de las cuales 9 ya se encuentran aprobadas por sus respectivos CORES. Además valoró la alineación de los FIC con las prioridades de las regiones en materia de innovación.

"Desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional nos encontramos apoyando los procesos de descentralización y desarrollo regional, principalmente a través del Traspaso de Competencias y el Fortalecimiento Regional, para asumir con mayores competencias y herramientas estas nuevas funciones. Es en este punto que encuentros como el de Concón se hacen tan importantes, donde los encargados del FIC regional, las instituciones del nivel central, facilitado por SUBDERE se encuentran y discuten sobre los problemas y sobre todo las oportunidades que se pueden generar para el desarrollo de las regiones", indicó Eyzaguirre.

El encuentro también permitió conocer la oferta programática e instrumental que distintas instituciones manejan para el desarrollo y promoción de la innovación a nivel regional. En este módulo destacó la participación de CORFO, SERCOTEC, CONICYT, ProChile y el Consejo de Producción Limpia-CPL.

La jornada contempló también ejercicios prácticos en los cuales los profesionales pudieron reflexionar y debatir en torno a elementos estratégicos para el desarrollo y fortalecimiento de los sistemas regionales de innovación, la gestión del fondo de innovación a nivel regional y los desafíos que se vislumbran para los próximos años.

Fecha: 
Jueves, 13 Noviembre 2014