
“El Gobierno está convencido de impulsar las reformas”, señaló Subsecretario Cifuentes
El titular de la Subsecretaría de Desarrollo Regional manifestó que es un imperativo moral llevar adelante los cambios comprometidos por la Presidenta Bachelet para que Chile adquiera las capacidades que le permitan alcanzar el desarrollo.
“Chile debe renovar sus capacidades institucionales para poder alcanzar el desarrollo, ya que no le basta con las que actualmente tiene”. Así lo señaló el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, durante su exposición en la Cena Anual del Semanario Tiempo, en La Serena, ante un auditorio compuesto por autoridades regionales, provinciales y comunales, así como también empresarios, académicos y diversas personalidades de la región de Coquimbo.
En la oportunidad, el personero de gobierno dijo que el país ha evolucionado mucho en los últimos 24 años y que seguramente va a seguir creciendo, pero a la vez enfatizó que “no se puede seguir haciendo más de lo mismo, por lo que Chile necesita reformas fundamentales”.
En este sentido, indicó que el Ejecutivo está convencido de impulsar dichos cambios. “Nos va a costar, pero los vamos a hacer con todos los chilenos. Esa es nuestra responsabilidad. Es un imperativo moral”, expresó.
Al respecto, Cifuentes afirmó que avanzar en la descentralización es uno de los pasos clave que debe dar el país para desarrollarse, desafío que calificó como una “tremenda oportunidad”.
El Subsecretario añadió que no es un problema de recursos, sino de las capacidades que tiene el Estado para poner a Chile a tono con los cambios que se han producido en el mundo. En ese plano, explicó que el aporte de las regiones es fundamental, para lo cual es necesario dotarlas de más autonomía y facultades.
Sobre el particular, manifestó que hay muchas materias que no se pueden seguir manejando desde la capital, como, por ejemplo, las relacionadas con transporte, los temas de ciudad e infraestructura, por citar algunas.
“Por eso es que estamos comprometidos con la agenda descentralizadora, ya que a partir de ella vamos a empoderar a las regiones y crear una nueva arquitectura regional”, aseveró el subsecretario Cifuentes.
La autoridad agregó que por ese motivo se va a ingresar al Parlamento, antes que finalice el presente año, el proyecto de reforma constitucional que consagra la elección democrática y directa de los intendentes. “Para descentralizar el país se requiere que las regiones tengan autoridades empoderadas, que sean capaces de negociar”, precisó.
Asimismo, reiteró que en el mismo mes de diciembre se enviarán las indicaciones a la iniciativa sobre fortalecimiento de la regionalización. “Necesitamos un Gobierno Regional y un Consejo Regional con facultades y nuevas competencias, de manera que los servicios que hoy miran a las regiones desde la capital, lo hagan desde las mismas regiones”, puntualizó.