Subsecretario de Desarrollo Regional recibe a Corporación de Desarrollo de Llolleo

En las oficinas de la SUBDERE en La Moneda, el subsecretario Ricardo Cifuentes recibió a Jorge Alvarez, director de la Corporación de Desarrollo de Llolleo, y a Ramón Acuña, escritor y vocero del Comité, quienes plantearon sus argumentos de por qué el balneario debe ser comuna acompañados del senador Francisco Chahuán.

El subsecretario Ricardo Cifuentes señaló tras la reunión que "tenemos la obligación de estudiar los antecedentes que nos han aportado con mucha atención , lo que no significa que tengamos todo resuelto porque hay una metodología, hay que evaluar las fortalezas y debilidades que tiene el que un territorio se transforme en comuna; ver cuáles son los elementos que se potencian con la generación de una nueva comuna. As es que hay que ir con cuidado, pero hay que ir. Eso es lo importante. Por ello le hemos dicho a los representantes del Comité que apenas tengamos la oportunidad, vamos a iniciar estudios para ver hasta podemos llegar con esto"

El senador Francisco Chahuán señaló estar muy satisfecho que el subsecretario de desarrollo regional haya recibido la propuesta que hizo la Corporación de Desarrollo de Llolleo, "tema en el cual los estoy apoyando para avanzar en el desarrollo de una futura comuna". Agregó que "nos parece positivo que inicie un estudio el año 2016, nos parece un plazo razonable que nos llena de esperanza y que también nos va a permitir generar la masa crítica dentro de la localidad de Llolleo para poder avanzar en esa dirección".

Adicionalmente, indicó, "queremos seguir fortaleciendo el trabajo que la Corporación. Quiero felicitarlos porque en torno a esta instancia se ha generado un grupo muy importante de profesionales que está aportando a un proyecto colectivo de comuna.

Por su parte, el dirigente del Comité Jorge Álvarez, dijo estar muy contento "porque transformarmos en comuna es algo que estamos esperando hace más de 50 años". Ser comuna independiente es un deseo de todos los llolleínos porque, fundamentó, "a pesar de no ser una ciudad moderna, Llolleo tiene encanto, hace desear volver a visitarla”.

Agregó Alvarez que Llolleo “se ha transformado en un lugar lleno de camiones, que hace que la gente se vaya... Otra cosa importante de destacar es que Llolleo le presta muchos servicios a las Rocas de Santo Domingo, por ser colindante con este balneario. Tenemos muchos servicios en Llolleo, la gente no va a San Antonio, pasan a Llolleo”.

Por su parte, Ramón Acuña, escritor y vocero del Comité, dijo estar optimista después de la reunión con el subsecretario. “Nos ha dicho que para el año 2016 se pueden empezar los estudios de Llolleo comuna así es que estamos felices”.

Explicó que “nosotros los lloleinos defendemos Llolleo porque nuestra localidad está perdiendo identidad, está siendo sobreasada por el crecimiento, un desarrollo que nosotros quisiéramos que fuera sustentable y armónico. Actualmente, tenemos un exceso de crecimiento del parque automotriz, para lo cual pavimentaron la playa… Eso es un atentado contra nuestra identidad; estamos sin borde costero, y Llolleo siempre fue un balneario, estamos sin reforestación. En definitiva, queremos que Llolleo sea una ciudad de recuperación de energía, de salud, un ciudad cultural en lo posible ciudad universitaria”. Esto, en su opinión, “generaría la hotelería hogareña, como en el sur. En el fondo queremos rescatar la identidad que Llolleo está perdiendo.

Fecha: 
Martes, 27 Enero 2015