Priorizan despacho de proyectos sobre descentralización antes de fin de año

El presidente de la Comisión de Gobierno Interior, Descentralización y Regionalización del Senado, Alberto Espina, sostuvo que priorizará en dicha instancia las iniciativas sobre elección democrática de intendentes y de traspaso de competencias.

El senador y presidente de la Comisión de Gobierno Interior, Descentralización y Regionalización del Senado, Alberto Espina, se comprometió a priorizar los proyectos de ley de la Agenda de Descentralización que está impulsando el Gobierno.

Así lo informó el parlamentario tras reunirse en el Palacio La Moneda con el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, encuentro en el que analizaron las iniciativas enviadas a trámite legislativo.

Tras la cita, el senador Espina dijo que la idea es poder despachar los proyectos este año, ya que “profundizar la regionalización debiera ser un compromiso de todos los parlamentarios y autoridades del país".

El parlamentario señaló que se trata, en primer lugar, de la reforma constitucional sobre elección directa y democrática de los intendentes, la que fue enviada al Congreso Nacional a fines del año pasado. Agregó que una vez electa, la máxima autoridad regional presidirá el Consejo Regional y el poder Ejecutivo del Gobierno Regional. Además, durará en el cargo cuatro años y sólo podrá repostular una vez y de manera inmediata.

La segunda iniciativa –añadió- es la de fortalecimiento de la regionalización, que se encuentra en su segundo trámite constitucional en la Cámara de Diputados, a la que se le introdujeron indicaciones sustitutivas que establecen el mecanismo y las atribuciones que se van a traspasar desde el gobierno central a los gobiernos regionales.

"Trata sobre qué competencias reales va a tener el gobierno regional, por medio del intendente elegido democráticamente, para que realmente pueda tomar decisiones relevantes respecto del futuro de la región y garantizar que esas determinaciones efectivamente se van a adoptar en la propia región y no desde Santiago", afirmó Espina.

Además, el senador indicó que durante el segundo semestre de este año se presentará un proyecto que regula y otorga el financiamiento para las regiones y los municipios, y otro sobre responsabilidad fiscal.

"Me parece bien que exista financiamiento necesario e imprescindible, para que teniendo competencia y eligiendo democráticamente al intendente tengamos una verdadera regionalización y descentralización. Pero paralelamente tiene que haber exigencia y responsabilidad para que los recursos se gasten bien, porque pertenecen a todos los chilenos", manifestó.

Por su parte, el subsecretario Cifuentes precisó que junto a dichas iniciativas el Gobierno está implementado un plan piloto para traspasar a regiones diversos organismos públicos. "Este año vamos a transferir la Corfo, Sercotec y Sernatur a las regiones de Antofagasta, Bío-Bío y Los Ríos, para seguir avanzando en los próximos años hasta llegar al 2018 con esos tres servicios en todas las regiones", sostuvo la autoridad. Asimismo, detalló que se habilitarán más oficinas del Serviu y el Fosis a lo largo del país.

En el marco de la Agenda de Descentralización, el Subsecretario también anunció que se constituirán consejos de áreas metropolitanas que estarán integrados por “municipios de comunas cercanas que presentan problemas que les son comunes y cuya solución requieren de una mirada integral, como es el caso, por ejemplo, del tratamiento de la basura y de los temas relacionados con la movilidad urbana”, aseveró.

Agregó que dichos consejos van a tener atribuciones y recursos propios, y estarán integrados por los respectivos alcaldes, mientras que serán presididos por el respectivo intendente.

Fecha: 
Miércoles, 15 Abril 2015