SUBDERE y Ministerio del Interior evaluaron en terreno el avance de los trabajos de emergencia y reconstrucción de Atacama

El Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, integró la comitiva encabezada por el Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo y el Intendente de Atacama, Miguel Vargas, que recorrió la comuna de Diego de Almagro, donde conocieron los avances en el retiro del barro de calles y espacios públicos.

Ademas, se conoció el avance en la construcción de viviendas de emergencia y las necesidades de información en torno a los subsidios destinados a quienes sufrieron los rigores de los aludes y las lluvias que afectaron tres regiones del país.

Tras el recorrido, la comitiva se dirigió a la intendencia de Atacama donde se evaluó con los sectores y los servicios el trabajo realizado a la fecha. En general se destacó el volumen de material que se ha logrado remover, los servicios públicos que se han repuesto y el avance en la construcción de viviendas de emergencia, entre otras tareas.

“Queda mucho trabajo por delante, no solo limpiar las calles, sacar el polvo que está generando contaminación, levantar viviendas de emergencia, solucionar el tema del agua potable y alcantarillado y por supuesto todo lo que es el proceso de reconstrucción que le va a costar al país más de mil quinientos millones de dólares”, señaló el ministro Peñailillo.

Por su parte el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes puso énfasis en la necesidad de seguir trabajando con coordinación. "Para ello nos reuniremos con los alcaldes de la región para evaluar el estado de avance de 148 proyectos que permiten hoy tener mil cien personas trabajando en cuadrillas de limpieza, más de 320 máquinas limpiando terrenos y otras acciones que permiten contar con profesionales para apoyar las labores de emergencia y reconstrucción, la idea es conocer el avance y las necesidades que, en este estado del proceso, enfrentan los municipios”, informó Cifuentes.

La reunión de coordinación concluyó con el análisis de los mecanismos que permitan difundir de forma adecuada los beneficios para los damnificados, para ello se acordaron una serie de iniciativas que permitan que los favorecidos accedan a la información y cuenten con lugares cercanos donde resolver las dudas, en torno a su situación particular, para enfrentar de mejor manera la etapa de reconstrucción.

Fecha: 
Martes, 21 Abril 2015