
Subsecretario Ricardo Cifuentes subrayó la necesidad de aumentar la inversión y la tecnología en sistemas rurales de tratamiento de aguas servidas
Un recorrido por obras asociadas a proyectos de los programas de mejoramiento de barrios y urbano (PMU/PMB) realizó el subsecretario de desarrollo regional, Ricardo Cifuentes en las comunas de Ovalle y Punitaqui, en la Región de Coquimbo.
Acompañado de los alcaldes de cada una de las comunas, el gobernador del Limarí, Cristián Herrera y el diputado Matías Walker se reunió con vecinos que trabajaron en conjunto a los municipios y la SUBDERE para concretar proyectos deportivos, sus juntas de vecinos o alcantarillados, como en Santa Cristina y en los Nogales en la comuna de Ovalle.
“Hemos podido constatar una realidad que desgraciadamente es expandida en Chile y es que nuestro sistemas de alcantarillado tienen problemas, aquí vamos a tener que hacer un esfuerzo adicional, a pesar de que los proyectos individuales no son tan caros, ciento noventa o doscientos millones de pesos, la magnitud y la cantidad de pueblos en Chile que requieren de soluciones es importante, pero tenemos que hacer el esfuerzo”, aseguró Ricardo Cifuentes.
En Los Nogales los $ 199.979.189 aprobados por SUBDERE consideran una planta de tratamiento de aguas servidas, además de los colectores y uniones domiciliarias para 35 familias afectadas por malos olores y el colapso de su sistema de recolección de aguas servidas.
En Santa Cristina, en tanto, actualmente funciona un sistema de aguas servidas en la Escuela Pedro Damián Heredia, SUBDERE destinó $104.434.072 para mejorar y ampliar la actual planta de tratamientos, sin embargo el crecimiento de la población desde la presentación del proyecto por el municipio, obligó a replantearse la inversión, “vamos a conseguir un experto que nos revise el diseño y la solución tecnológica, de tal manera de estar seguros de estar haciendo lo correcto ,desde el punto de vista de la dimensión y tecnología que se use para la para la disposición final del alcantarillado, que es lo que importa”, señaló Ricardo Cifuentes, tras conversar con medio centenar de vecinos.
Nuevas Juntas de Vecinos
La comitiva visitó también los avances en la construcción de camarines del club deportivo Unión Punitaqui, por un monto de $49.755.425 y la construcción sede junta de vecinos “Luz del sur”, en la misma comuna, con un total de 120 m2 construidos por un monto de $48.420.500 y que conserva la línea rustica de la comuna, “hoy día estamos avanzando con un buen proyecto, todo el mundo pregunta el diseño quién lo hizo, bueno lo hicieron los equipos municipales”, destacó el alcalde de Punitaqui, Pedro de Valdivia.
El nuevo edificio de la Junta de vecinos de La Silleta en tanto, da respuesta a más de una década de trabajo por lograr un lugar digno para las organizaciones sociales de ese territorio de la comuna de Ovalle, fue construido mediante una inversión de $ 40.473.298 del PMU Emergencia, “lo que más quieren las mamás es hacer talleres de repostería, lo que están más contentas porque están todas con depresión y dicen que con eso van a salir de la depresión” aseguró entre risas la presidenta de la Junta de vecinos de La Silleta, Jacqueline Cortés.