Senado inició tramitación del proyecto de ley que mejora dotación de los municipios

Con la presencia del subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, la Comisión de Gobierno Interior, Descentralización y Regionalización del Senado inició la tramitación del proyecto de ley que modifica las normas aplicables a los funcionarios municipales y establece nuevas obligaciones a los municipios.

En la oportunidad, el titular de la SUBDERE destacó que esta iniciativa se enmarca en el proceso de descentralización político y administrativo del país que está impulsando el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Agregó que la iniciativa permitirá dar respuesta al creciente aumento de responsabilidades de las municipalidades, fortalecer sus recursos humanos, y establecer obligaciones de información y rendición de cuentas en esas materias.

Además, Cifuentes dijo que el proyecto es fruto del Protocolo de Acuerdo para la Modernización del Sistema Municipal, firmado el 14 de noviembre del año pasado, entre la SUBDERE, la Asociación Chilena de Municipalidades y la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile, en el que se identificaron cuatro líneas de trabajo: responsabilidad fiscal; recursos y competencias; fortalecimiento de los recursos humanos, y participación comunal.

“Esta iniciativa –señaló- traduce los acuerdos del capítulo sobre recursos humanos, mientras que las otras materias serán recogidas en los proyectos de ley sobre financiamiento regional y municipal, y de responsabilidad fiscal, que serán enviados a trámite legislativo una vez que culmine su trabajo el Comité Técnico Asesor para la Modernización Municipal que se constituyó el 24 de marzo pasado”.

Por su parte, el presidente de la Comisión, el senador Alberto Espina (RN), indicó que la instancia realizará “sesiones de puertas abiertas, donde se escucharán a todos los sectores para sacar adelante una buena ley, sin demagogia, ni populismo".

El legislador expresó que los municipios “como la institución más cercana a las personas, tienen mucho que avanzar para atender bien a los vecinos. Desde luego mejorar las plantas de funcionarios, que tienen muchos años sin modernizarse y que hoy no están a la altura de las actuales necesidades”, afirmó.

También se refirió a las remuneraciones de los trabajadores municipales. “Es muy importante que sea justo y no hay ninguna razón para que exista diferencia entre lo que gana un funcionario del nivel central, de un ministerio, respecto a lo que reciben quienes trabajan en una municipalidad, en circunstancias que ambos son igualmente dignos e importantes", manifestó.

Fecha: 
Sábado, 20 Junio 2015