“Para que sea exitosa, la descentralización debe ser un proceso de largo plazo”, afirmó el subsecretario Cifuentes

Como un proceso complejo, gradual y selectivo calificó el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, la implementación de la Agenda de Descentralización que está impulsando el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Así lo señaló la autoridad durante su participación en el seminario “Hacia un nuevo municipio: de administraciones municipales a verdaderos gobiernos locales”, organizado por el Instituto Igualdad, en el que se refirió a los proyectos de ley que componen dicha iniciativa y que hoy se encuentran en trámite en el Congreso Nacional.

En la ocasión, indicó que completar la descentralización “la haremos con calma, en un plazo de diez años, y no en todas las regiones a la vez, ya que “la experiencia de otros países demuestra que cuando se hace de forma apresurada terminan en un desastre”.

En cuanto a las reformas al sistema municipal, el subsecretario Cifuentes afirmó que “la idea es avanzar en transparencia, mejoramiento de la gestión, estandarización de servicios y en un nuevo mecanismo de financiamiento para los municipios”.

En este sentido, entre otras desigualdades, el titular de la SUBDERE llamó la atención de que haya comunas como Las Condes que tiene un presupuesto que dobla al del gobierno de la Región Metropolitana, pese a que este último debe atender necesidades de 52 comunas.

Por otra parte, reiteró la necesidad de aprobar la reforma constitucional sobre elección de intendentes. Al respecto, expresó que Chile es el único país de la OCDE que no elige democráticamente a sus autoridades subnacionales.

El subsecretario Cifuentes agregó que el hecho de que los intendentes sean electos va a permitir que “tengan la mirada puesta en los habitantes de la región y no en Santiago, así como también le dará a las regiones la posibilidad de definir por ellas mismas su estrategia de desarrollo”.

Sin perjuicio de lo anterior, la autoridad manifestó que no se saca nada con elegir democráticamente a los intendentes si no se le entregan atribuciones. Y en este sentido, recordó que el proyecto de ley sobre fortalecimiento de la regionalización va a crear tres nuevas divisiones en los gobiernos regionales.

“Estas son –añadió- Desarrollo Productivo e Industria, Desarrollo Social y Humano, e Infraestructura y Transporte, a las cuales se van a traspasar competencias gradualmente, desde el gobierno central a los gobiernos regionales, desde organismos como el Fosis, Sercotec, Corfo y de los ministerio de Vivienda, Obras Públicas y Transporte, entre otros.

Por último, el subsecretario Cifuentes reiteró la necesidad de avanzar en serio de estas materias, pues “si hay algo que hemos sacado en limpio en estos más de doscientos años de Estado centralista, es que si seguimos concentrando todo el poder y las decisiones en Santiago, jamás seremos un país desarrollado”.

Fecha: 
Jueves, 7 Enero 2016