
CONSEJOS DE TENENCIA RESPONSABLE PARA EL CUIDADO DE LAS MASCOTAS EN VACACIONES
Por fin se vienen las vacaciones y nos preparamos para pasar un tiempo fuera de la ciudad con nuestra familia. Recuera que tu mascota también es parte de tu familia y debes tomar la precauciones necesarias para que esté segura en esta época.
Si tu animal se queda en casa:
• Debes tener una persona que cumpla con sus rutinas de alimentación, juegos y/o paseo.
• Déjale a la persona encargada el número de teléfono del veterinario y el tuyo en caso de emergencia.
• Prepara instrucciones con la cantidad de comida adecuada, horas de paseos o juegos y medicamentos (en caso de ser necesarios).
• Ellos te van a extrañar por lo que es normal que hagan algún destrozo, ladren compulsivamente o coman menos de lo habitual.
• Si no tienes a quien encargarle el cuidado de tu mascota existen opciones de hoteles u hospedajes para animales. Averigua que este cumpla con las condiciones de alimentación, espacio, seguridad y cuidado.
Si te vas de vacaciones con tu animal:
• Averigua si al lugar donde vas aceptan animales y si cumple con las medidas de seguridad.
• Cuida que viaje confortable en su jaula de transporte.
• Si van en auto programa el viaje para detenerte cada cierto tiempo para que haga sus deposiciones y camine un poco (siempre con correa o arnés).
• Lleva alimento y agua para ofrecerle durante el viaje.
• Siempre lleva a tu perro o gato identificado con collar y placa con tus datos.
• Trata de mantener la rutina de alimentación y paseos.
• Mantén el tipo y cantidad de alimento al que está acostumbrada.
• Lleva sus implementos como cama, platos, caja sanitaria y juguetes para que no se sienta confundida por los cambios.
• Hay animales que se ponen nerviosos en los viajes, en este caso no lo automediques y cuéntale a tu veterinario para que te oriente.
• En lo posible antes de viajar lleva a tu perro o gato al veterinario, para un chequeo general, realizar manejos sanitarios, preguntarle todas tus dudas e incluso puedes pedirle que te ayude a hacer un botiquín de primeros auxilios con las cosas más necesarias.