
ACADEMIA presente en VII Congreso Nacional de Concejales cuyo eje temático es la Transparencia en la Gestión Municipal y su Impacto en la Opinión Pública
El encuentro se lleva a cabo en Puerto Varas entre el 15 y el 18 de marzo 2016 y es el séptimo de este tipo. Es convocado por la Asociación Chilena de Municipalidades y la Comisión Nacional de Concejales y cuenta con el auspicio de la Subsecretaría de Desarrollo Regional cuya máxima autoridad expuso el martes 15 el tema “La Descentralización: Un Objetivo Central del Ejecutivo”.
Durante la actividad, la Academia de Capacitación Municipal y Regional ha estado presente mediante un stand informativo, en el cual se ha informado sobre las diversas alternativas de cursos que está ofreciendo la Academia a lo largo del año 2016. Entre los cursos gratuitos que ofrecerá la SUBDERE a través de esta instancia se cuentan 18 diplomados en 7 áreas de formación, 15 diplomas en perfiles ocupacionales y 4 cursos de especialización.
Por su parte, el Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales en su tercer llamado a postular a carreras profesionales y técnicas, así como a postítulos y diplomados, cuenta con casi medio centenar de cupos para que funcionarios municipales de todo el país estudien en forma gratuita y además cuenten con un estipendio mensual para sus gastos.
Según los organizadores del “VII Congreso Nacional de Concejales: Transparencia en la Gestión Municipal y su Impacto en la Opinión Pública”, la cita tiene como objetivo principal ofrecer un espacio de reflexión y debate a los concejales del país en los temas que están cruzando la agenda pública, referidos principalmente a la transparencia y la probidad.
Paralelamente, “se busca profundizar los fundamentos y herramientas que permitan reforzar los planteamientos del municipalismo en el debate público actual, labor que la ciudadanía espera de sus autoridades locales”, señalan el Presidente de la ACHM, Alcalde Sergio Puyol, y Marco Quintanilla Pizarro, Presidente de la Comisión Concejales. Además, precisan, “este encuentro nacional busca afianzar posturas comunes respecto de una política de descentralización”.
Según señalan sus convocantes, “todo lo anterior, asumiendo que el actual modelo municipal presenta deficiencias, debe ser abordado con altura de miras y pensando en el futuro de nuestro país”, quienes agregan que “nuestro diario contacto con la ciudadanía nos demanda ser más audaces en nuestro quehacer y nos permitirá avanzar en favor de un municipio más eficiente y descentralizado”.
PROGRAMA
Entre los temas que se exponen en el encuentro se cuenta la presentación del Presidente de la Comisión Nacional de Concejales, Marco Quintanilla, titulada “Lineamientos Generales sobre la Realidad Actual de los Concejos municipales”; “El financiamiento electoral: Los Desafíos de los Administradores Electorales en las Campañas Políticas”, que presentará Patricio Santa María Mutis, Presidente Consejo Directivo del Servicio Electoral; “Transparencia y Gobierno Local”, que expondrá Vivianne Blanlot Soza, Presidenta del Consejo Directivo para la Transparencia; “La Agenda Anticorrupción del Estado y los Factores Principales para Fortalecer la Ética Pública”, a cargo de Jorge Bermúdez Soto, Contralor General de la República.
Entre los expositores también se cuenta Heinrich von Baer Presidente Nacional, de Fundación Chile Descentralizado…Desarrollado, quien disertará sobre el tema “Descentralización: Una Dimensión Determinante para la Transparencia y Probidad de la Gestión Municipal”, panel en el cual participarán Francisco Vidal, Jaime Bertín, Alcalde de Osorno; Pedro Muñoz, Ex Senador, Miembro de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y el Desarrollo Regional.