
SUBDERE capacita a operadores de plantas de tratamiento de aguas servidas en región del Maule
Como parte del Plan de Desarrollo Estratégico de la Unidad de Saneamiento Sanitario de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, se desarrolló en Pelarco una nueva capacitación a operadores de sistemas de tratamiento de aguas servidas en el sector rural.
La jornada de nuevos conocimientos y técnicas sobre el tratamiento de aguas servidas, se efectuó el viernes 6 de mayo en la localidad Santa Rita, comuna de Pelarco, donde se realizó el Taller de Laboratorio para Operadores de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) dirigido a algunos Servicios de la Región del Maule que también administran Sistemas de Recolección y Tratamiento de Aguas Servidas en el sector rural.
Carlos Díaz Avendaño, jefe de la Unidad Regional SUBDERE de la Región del Maule, indicó respecto de esta jornada que la inserción de la Subsecretaria en este tipo de iniciativas surgió “a partir de la falta de regulación de los servicios sanitarios rurales”. En razón de ello, la SUBDERE estableció como prioridad permanente capacitar y fortalecer a los Servicios de Agua Potable Rural y a los municipios en todos los aspectos referidos a la operación, mantenimiento y administración de los sistemas de agua potable y alcantarillado rural, teniendo en consideración su alta complejidad técnica, el impacto social y ambiental que implican estos proyectos de inversión, tal como nos lo ha solicitado la Presidenta Michelle Bachelet”, concluyó Díaz.
El curso fue organizado por la Unidad Saneamiento Sanitario de la SUBDERE y dictado por la Universidad de Santiago de Chile a través de Patricia Mery y Christian Seal, ambos académicos con vasta experiencia en el área sanitaria, ambiental y de investigación en tratamientos biológicos del Departamento de Ingeniería Civil en Obras Civiles de la mencionada casa de estudios.
La actividad desarrollada permitió que 13 operadores de sistemas de tratamiento de aguas servidas de distintas localidades de la Región del Maule se capacitaran en temas tales como: Seguridad ocupacional, interpretación y cumplimiento de normas; Toma de muestras; Análisis e interpretación de resultados de laboratorio y Cálculo de parámetros operacionales. Cabe mencionar que, en esta oportunidad, los Sistemas de Recolección y Tratamiento de Aguas Servidas favorecidos correspondieron a los administrados por las cooperativas, comités y/o Municipios de las comunas de Curicó, Teno, Río Claro, Pelarco, San Javier y Villa Alegre, cuyos operadores ya fueron capacitados en una primera versión teórica durante el año 2014.