SUBDERE reunió a municipios en taller para presentar estrategia de modernización municipal 2016-2017

Para preparar las actividades del año 2016-2017, SUBDERE convocó a una reunión de trabajo el viernes 26 de agosto 2016, a la cual asistió un total de 53 funcionarios, representando a 35 municipios del país.

La actividad fue inaugurada por el Jefe de la División de Municipalidades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Nemesio Arancibia, y por la Jefa del Departamento de Desarrollo Municipal, Jimena Valdebenito, quienes se refirieron a la estrategia de modernización de los servicios municipales del país en el marco del proceso de descentralización al que está abocado el gobierno. El Jefe de la División de Municipalidades destacó que de esta forma se promueve la descentralización, el fortalecimiento y desarrollo de las capacidades de gestión de los municipios.
Por su parte, Jimena Valdebenito indicó que la estrategia de modernización municipal apunta a “fortalecer las capacidades de los municipios, en tanto gestores del desarrollo económico, productivo, social y cultural del territorio y como garantes de la provisión de bienes públicos de calidad, promoviendo el asociativismo municipal y la gobernanza territorial, los servicios municipales, mayor responsabilidad social, transparencia de competencias, corresponsabilidad y participación ciudadana”.

A través del Programa de Modernización, uno de los elementos centrales del Programa Fortalecimiento de la Gestión Municipal es el fortalecimiento de la capacidad de gestión interna de los municipios de modo de permitirles mejorar la calidad en la entrega de los servicios municipales.
Este año 2016 el Programa contempla el desarrollo de dos componentes: Fortalecimiento de la Planificación Territorial y Desarrollo Local y Fortalecimiento de la Gestión Municipal. El Componente 1 iniciará su proceso de ejecución el año 2017, para lo cual se informará la metodología a utilizar. Respecto del Componente 2, Fortalecimiento de la Gestión Municipal, este año estará focalizado en un primer grupo de siete servicios municipales: Residuos Sólidos Domiciliarios, Áreas Verdes, Alumbrado Público, Registro Social de Hogares, Patentes Comerciales, Permisos de Circulación y Licencias de Conducir.

Otro de los participantes en el taller fue Cristian Jara, Jefe de la Unidad Mejoramiento de la Gestión Municipal, quien destacó el levantamiento de información que se realizará durante el año en curso, para lo cual detalló los términos de referencia que se pondrán a disposición para determinar la línea base de los siete servicios seleccionados.

DIAGNÓSTICO MUNICIPAL

La jornada continuó con la presentación de los resultados del Diagnóstico 2015 por parte de los asesores Luis Rojas y Franklin Troncoso. Los profesionales dieron también a conocer los cambios del Diagnóstico 2016, al cual se incorporaron 43 nuevas preguntas relativas a los servicios municipales estandarizados.

El objetivo del Diagnóstico 2016 fue conocer el estado de gestión de los municipios de modo de orientar el mejoramiento de sus planes, programas e inversiones y así entregar mejores servicios a los vecinos y de la comuna.

Desde el año 2015, el Diagnóstico es uno de los indicadores para asignar el Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGEM).

Fecha: 
Viernes, 26 Agosto 2016