Inician ejecución de proyectos de saneamiento sanitario con financiamiento de la SUBDERE en Canela

En una ceremonia realizada en la comuna de Canela se llevó a cabo la firma del acta de entrega del terreno en que se ejecutará el proyecto denominado “Normalización Sistema Alcantarillado, Construcción de Casetas Sanitarias y Obras de Urbanización Huentelauquén Norte”.

La iniciativa, adjudicada a la empresa Constructora Sergio Madariaga Bravo, será financiada con recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y de la provisión Saneamiento Sanitario de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), cuyo monto alcanza los 3 mil 91 millones 866 mil 181 pesos.

La actividad fue encabezada por el intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez; el gobernador de la Provincia del Choapa, Alex Trigo; el senador, Jorge Pizarro (DC); el alcalde (s) de Canela, Sebastián Pizarro; y la jefa de la Unidad Regional de la SUBDERE, Claudia Bravo, entre otras autoridades.

Cabe destacar que el proyecto se levantó en conjunto con el Comité de Agua Potable Rural de Huentelauquén Norte, además de la Comunidad Agrícola de Huentelauquén y la Municipalidad de Canela, en razón de la falta de alcantarillado público y la necesidad de resolver el colapso de fosas sépticas y pozos negros ubicados en dicha localidad. Esto conllevaba la contaminación de napas y una amenaza a la salud de los habitantes de la localidad.

Parte de esta iniciativa viene a terminar obras que quedaron inconclusas el año 2011. Es el caso del sistema de alcantarillado y las plantas de tratamiento y elevadoras. Este nuevo proyecto, además de normalizar lo anterior, contempla la instalación de 5.952 metros lineales de colector y 27 cámaras públicas y la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas servidas de lodos activados con aireación extendida. Una de ellas se emplazará en el sector bajo y la otra en el sector alto de Huentelauquén Norte.

También se contempla la construcción de 361 soluciones sanitarias; 28.973 metros cuadrados (m2) de pavimentación de calles y pasajes; y 10.633 m2 de pavimentación de aceras, beneficiando en total a 857 habitantes del sector.

Al respecto, Gabriela Muñoz, Presidenta de la Comunidad Agrícola de Huentelauquén Norte, señaló emocionada que “el fundamento principal es entender que la vida es una sola, que la calidad de vida no se transa, que el agua es nuestra fuente de vida y es un derecho humano”, indicó.

La dirigente agregó que Huentelauquén “ha tenido durante años este problema de la falencia de nuestro alcantarillado. Por eso para nosotros es muy importante el inicio de estas obras”, manifestó.

Fecha: 
Martes, 11 Octubre 2016