Ejecutivo presentó proyecto sobre elección de gobernadores regionales en Comisión de Constitución de la Cámara Baja

Ante la solicitud de los parlamentarios de la instancia, el Ejecutivo puso discusión inmediata a la iniciativa.

Tras haber sido despachada por el Senado, el ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, acompañado del subsecretario de Desarrollo Regional Ricardo Cifuentes, presentó ante la Comisión de Constitución de la Cámara, la reforma que establece la elección de gobernadores regionales (intendentes) mediante sufragio universal, que comenzó así, su discusión en segundo trámite.

Durante su exposición, el secretario de Estado manifestó la voluntad del Ejecutivo para entregar mayores competencias a las regiones, a través del proyecto de fortalecimiento de la regionalización, que se discute actualmente en la comisión de gobierno del Senado. “Lo digo de manera oficial, estamos disponibles para mostrar buena fe, no queremos hacer las cosas a la rápida. Los Gobernadores Regionales no pueden ser elegidos sino hasta que haya sido aprobada la ley de traspaso de competencias a objeto de evitar generar un Gobernador de papel”, recalcó Eyzaguirre.

En ese contexto, y con el objetivo de alcanzar los plazos que permitan la elección democrática de gobernadores regionales para el año 2017, el titular de la Segpres solicitó a los miembros de la comisión discutir y votar la reforma constitucional en su propio mérito. “La reforma, como lo expliqué, no está determinando ni la forma, ni el modo, ni la fecha; es simplemente una voluntad expresada en la Constitución, de que en algún momento se puedan elegir democráticamente a los gobernadores regionales. Por tanto, en estricto rigor este es un proyecto bastante simple”, indicó la autoridad.

En ese sentido, el Ministro reiteró la posición del Gobierno en torno a que la primera elección de gobernadores regionales se realice en 2017 e insistió en que se presentará una indicación para que se tramiten de forma conjunta, tanto la iniciativa que establece las competencias de las futuras autoridades regionales, como la ley orgánica que determina los tiempos, la modalidad y la fecha en que éstas serán electas.

De lo contrario, la autoridad recalcó que “se generaría una demora a nuestro juicio, completamente innecesaria y no vamos a tener el tiempo suficiente para poder elegir gobernadores regionales en 2017”.

Discusión Inmediata

Ante la petición de un grupo de parlamentarios, el Gobierno puso discusión inmediata a la reforma, con el fin de poder debatirla en forma paralela a la sesión de la sala y cumplir con el cronograma definido entre el Ejecutivo y la Presidencia de la Cámara de Diputados.

Fecha: 
Martes, 11 Octubre 2016