
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó en general la reforma sobre elección directa de gobernadores regionales
Durante esta jornada, se presentó un conjunto de indicaciones que fortalecen la iniciativa, que está siendo discutida en segundo trámite constitucional.
Por nueve votos a favor y tres abstenciones, este miércoles la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó en general la reforma constitucional que establece la elección popular de gobernadores regionales (intendentes).
Acompañado del subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes y previo al debate de esta iniciativa, el ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, anunció a los parlamentarios que integran la instancia, la presentación de un conjunto de indicaciones que complementan el proyecto.
La primera de esas innovaciones, según manifestó el titular de la Segpres, expresa el compromiso del Ejecutivo, “de no elegir gobernadores regionales hasta no saber cuáles son sus competencias. Nosotros estamos de acuerdo con que no puedan ser elegidos hasta que éstas no hayan sido finalizadas”, dijo la autoridad. Es decir, una vez que esté tramitada ley orgánica constitucional que regulará la modalidad de los comicios y la iniciativa que establece las facultades de las nuevas autoridades.
Posteriormente, el secretario de Estado explicó la voluntad de que la primera elección de gobernadores regionales, se realice en 2017, de forma simultánea a elección de consejeros regionales (Cores).
Transferir competencias: “Con procedimiento que dé garantías a todos”
En paralelo, ambas autoridades participaron en la sesión de la Comisión de Gobierno del Senado, donde se discute en tercer trámite constitucional, el proyecto de ley sobre transferencia de competencias, instancia en la que el Ministro manifestó la necesidad de “ponernos de acuerdo en cómo tenemos un método para ir transfiriendo esas atribuciones, que nos dé garantías a todos”.