SUBDERE convoca a instituciones de educación superior a ofrecer planes de estudio para concurso 2017 del Fondo de Formación de Funcionarios Municipales

La Academia de Capacitación Municipal de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) publicó en diversos diarios del país el cuarto llamado del Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales para que instituciones de educación superior ofrezcan su oferta programática para el año 2017.

Para explicar los alcances de este proceso, correspondiente a carreras que comienzan el año próximo, la Academia llamó a las universidades e institutos profesionales, que cuentan con certificación por parte del Consejo Nacional de Acreditación, a una reunión técnica para explicarles el tenor de las becas del Fondo Concursable y la forma de postular sus programas educativos para el año 2017.

La reunión fue presidida por el jefe de la Academia de la SUBDERE, Marcelo Ramírez, y contó con la presencia del profesional Abner Jaramillo, asesor del Fondo Concursable, además de representantes de las universidades Alberto Hurtado, San Sebastián, Federico Santa María, de Talca, Santo Tomás, del Desarrollo, Los Andes y de los institutos profesionales Galdames y Arcos.

En la ocasión, Ramírez dijo que “la Academia aspira a ser una instancia importante de capacitación. Nuestros referentes son la Instituto Nacional de Administración Pública de España y la Escuela Nacional de Administración de Francia, y esperamos convertirnos en una instancia de capacitación de ese tipo, algo que en Chile no existe”.

Agregó que las áreas de trabajo de la Academia abarcan cinco líneas de acción: Alianzas Estratégicas, Diplomados y Cursos de Especialización, Diplomas basados en Perfiles Ocupacionales, Cursos por Contingencia y el Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales.

Cabe destacar que este último se creó el año 2015 a partir de la Ley N° 20.742, promulgada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en abril de 2014. “Este Fondo tiene por objetivo la formación de capital humano para los municipios chilenos, ya que entre el 69 y el 70 por ciento de sus funcionarios no cuentan con título profesional. En tanto, entre un 30 y un 35 por ciento no tienen formación técnica ni profesional”, precisó Ramírez.

A partir de la publicación del llamado hecho por la SUBDERE, el 8 de octubre pasado, las universidades e institutos profesionales deben presentar programas académicos regulares conducentes a la obtención de títulos profesionales, técnicos, diplomados y postítulos, los que se deberán implementar en las distintas regiones del país.

Posteriormente, los funcionarios municipales deben postular a los cursos ofrecidos y quienes sean seleccionados podrán estudiar gratis con becas del Gobierno.

Fecha: 
Jueves, 6 Octubre 2016