Capacitan a encargados regionales del PTRAC sobre diálogos ciudadanos

La Mesa Interdivisional de Participación Ciudadana organizó una jornada de capacitación de los encargados regionales del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC), con la finalidad de que estén preparados para la realización de diálogos ciudadanos sobre dicha iniciativa, en el marco de la Ley N° 20.500 de Participación Ciudadana.

La actividad se llevó a cabo el viernes 14 de octubre a través de una videoconferencia, en la que participaron los responsables en su región del PTRAC de nueve unidades regionales de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), Antofagasta, Magallanes, Los Ríos, O’Higgins, Maule, Aysén, Coquimbo, Biobío, Atacama y Metropolitana.

La reunión fue encabezada por el jefe del PTRAC, Camilo González, y contó además, con la presencia de los profesionales de ese programa y de los integrantes de la Mesa Interdivisional de Participación Ciudadana.

La charla fue dictada por los profesionales de le División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Matías Bustamante y Laura Palma.

En la ocasión, señaló que la participación ciudadana es “un proceso colectivo de construcción de política pública que tiene como beneficios la eficacia, eficiencia y efectividad, lo que da por resultado la legitimidad de las políticas públicas”.

Respecto de la Ley N 20.500, precisó que esta el derecho a asociación, reglamentando las organizaciones de interés público y el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones en este ámbito.

Cabe destacar que los mecanismos de esa normativa son cuatro: acceso a la información pública relevante; cuentas públicas participativas; comentarios y opiniones de los ciudadanos que se agregan a la cuenta pública; y consultas ciudadanas y Consejos de la Sociedad Civil.

Respecto de la Guía de Diálogos Participativos, dirigida a los facilitadores y secretarios Técnicos, Laura Palma indicó que sus objetivos son: informar y consultar a la ciudadanía; incorporar aportes de la sociedad civil para legitimar la acción gubernamental y dar a conocer instancias donde desarrollar los diálogos participativos.

Fecha: 
Miércoles, 12 Octubre 2016