CTAM analizó aumento de grado de alcaldes contemplado en nueva ley de plantas municipales

Con la finalidad de discutir el aumento de grado de los alcaldes, en virtud de la recientemente aprobada Ley N° 20.922, que modifica disposiciones aplicables a los funcionarios municipales, se realizó la decimocuarta sesión del Comité Técnico Asesor Municipal (CTAM).

El encuentro fue presidido por el jefe de la División de Municipalidades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), Nemesio Arancibia, y contó con la asistencia de representantes de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Asociación de Municipios de Chile, Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (ASEMUCH), Unión Nacional de Funcionarios Municipales, Centro de Estudios Públicos y profesionales de diversas unidades de la SUBDERE.

Los orígenes del CTAM se remontan a noviembre del año 2014 cuando la SUBDERE, la AChM y la ASEMUCH –con el apoyo de la Dirección de Presupuestos (DIPRES) del Ministerio de Hacienda-, suscribieron el “Protocolo de Acuerdo, Modernización al Sistema Municipal, Municipios para el Tercer Milenio”.

Dicha iniciativa recogió los lineamientos orientadores del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en la materia e identificó 4 ejes modernizadores: marco de responsabilidad fiscal para los municipios; recursos y competencias; fortalecimiento de los recursos humanos municipales y participación comunal.

Para operacionalizar dicho acuerdo, en marzo del 2015 se acordó constituir el Comité Técnico Asesor Municipal (CTAM), cuyo objetivo es estudiar y proponer iniciativas que permitan avanzar en el proceso de modernización del sistema municipal en Chile. Ello en coherencia con el anuncio presidencial, el 21 de mayo de 2014, sobre el fortalecimiento de la responsabilidad fiscal municipal y las atribuciones de los municipios.

El diseño de trabajo también consideró otras dos instancias de coordinación: el Comité Interministerial, conformado por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, DIPRES y SUBDERE, cuya función es analizar y resolver las materias que propone el CTAM.

Además, se formaron cinco subcomisiones de trabajo al interior de la SUBDERE orientadas a recabar información, documentar y proponer antecedentes para facilitar la labor del CTAM. Se trata de: Responsabilidad Fiscal; Gestión Financiera; Capital Humano; Modelos de Gestión e Innovación Municipal y Participación Ciudadana.

Cabe destacar que el CTAM constituyó un paso muy importante, ya que al conformarse, la SUBDERE puso en marcha el tercer y último pilar de la Agenda de Descentralización que está impulsando el Gobierno, sumándose a los proyectos de ley sobre elección de intendente y traspaso de competencias, ambos actualmente en trámite.

Fecha: 
Lunes, 10 Octubre 2016