CTAM analizó proyecto de competencias laborales para el sector municipal

En el Palacio La Moneda se llevó a cabo decimoquinta sesión del Comité Técnico Asesor Municipal (CTAM), la que en esta oportunidad estuvo a cargo de la Academia de Capacitación Municipal de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) y la Subcomisión de Capital Humano del CTAM, las cuales presentaron el Proyecto de Competencias Laborales para el Sector Municipal.

La reunión fue presidida por el jefe de la División de Municipalidades de la SUBDERE, Nemesio Arancibia, y contó con la asistencia de representantes de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (ASEMUCH), Unión de Funcionarios Municipales de Chile, Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Asociación de Municipios de Chile, Centro de Estudios Públicos y profesionales de la SUBDERE.

La presentación de dicha estrategia de capacitación estuvo a cargo de Edgar Rebolledo, encargado de Evaluación y Estudios de la Academia de Capacitación Municipal y Regional, quien señaló que desde el año 2015 se encuentran implementando esta nueva modalidad de capacitación la cual implica, en términos generales, capacitar a los funcionarios municipales del país en Diplomas que nacen de “traducciones formativas” derivadas de los perfiles ocupacionales vigentes en el Catálogo de Perfiles Ocupacionales para el Sector Municipal. Este se encuentra disponible en www.chilevalora.cl.

Rebolledo precisó que estas capacitaciones se implementan bajo el enfoque de competencias laborales, lo cual fue ilustrado con un caso concreto de implementación: Diploma en Desarrollo Económico Local para las Regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, a cargo de la Universidad de Santiago de Chile, expuesto por la Jefa de Proyecto Sra. Macarena Pérez.

En dicha oportunidad se destacó el desafío y oportunidad que tiene la Academia de focalizar la capacitación para abordar necesidades reales y específicas de los funcionarios/as.

En resumen la estrategia de capacitación implementada considera:
• Que los funcionarios municipales hagan el ejercicio de Reconocer sus Aprendizajes Previos (RAP) asociados a los módulos de cada Diploma y de esta forma cursen sólo aquellos donde sea necesario reforzar, actualizar o adquirir nuevos aprendizajes.

• Que los funcionarios municipales den inicio a la Ruta Formativa en el Sector Municipal, basada en competencial laborales.

• Que el sector municipal pueda transitar hacia una futura certificación de competencias laborales de sus funcionarios y funcionarias.

ETAPAS DEL PROCESO PARA EL FUNCIONARIO:

POSTULACION RAP MODULOS ENTREGA DE DIPLOMAS

Según explicó el profesional, la Academia también se encuentra realizando, en el marco del convenio con el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales ChileValora, un Proyecto de Competencias Laborales para el Sector Municipal. Este tiene entre sus objetivos actualizar el ya mencionado Catálogo de Perfiles vigentes, para lo cual se ha iniciado ya el diálogo con el Organismo Sectorial Tripartito OSCL que está compuesto por: Representantes de los Trabajadores/Funcionarios: ASEMUCH y UFEMUCH; Representantes de los Empleadores/Municipalidades: ACHM y AMUCH Representantes del Estado/SUBDERE; y Representantes ChileValora.

Lo anterior, con la finalidad de poder contar en el año 2017 con un catálogo totalmente actualizado y en condiciones de ser utilizado por los Alcaldes del país en la elaboración de sus respectivas políticas de RR.HH, obligación establecida por la ley N° 20.922, y hacer real gestión del talento humano en este sector.

Finalmente, la Academia solicitó al CTAM el poder colaborar participando o proponiendo participantes para el proceso técnico y metodológico que implica la actualización del catálogo de perfiles ocupacionales del sector municipal, el cual requiere constituir mesas estratégicas y técnicas de trabajo.

Fecha: 
Jueves, 10 Noviembre 2016