
Alcaldes de Linares y Vichuquén analizan con SUBDERE (s) cartera de proyectos de sus comunas
En el Palacio La Moneda, el subsecretario de Desarrollo Regional (s), Nemesio Arancibia, recibió a los alcaldes Mario Meza, de Linares, y Roberto Rivera, de Vichuquén, quienes llegaron acompañados del senador Juan Antonio Coloma y del diputado Celso Morales.
En la oportunidad, los jefes comunales –que resultaron electos por primera vez en las pasadas elecciones municipales y que asumieron sus cargos el 6 de diciembre pasado- recibieron algunas orientaciones de manera que en el futuro puedan recibir financiamiento para ejecutar los proyectos que han postulado a diversos programas de la SUBDERE.
Tras la reunión, el alcalde de Linares, Mario Meza, dijo que “nos vamos complacidos porque se nos ha señalado lo que debemos hacer respecto a esas materias y a la vez, se nos indicó que existen los recursos económicos por parte de la Subsecretaría para financiar algunas obras a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) y del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB)”.
Al respecto, el senador Coloma afirmó que “la SUBDERE va iniciar un proceso muy importante para mejorar el nivel de obras en Linares, donde hay dos prioridades: un proyecto de extensión de mano de obra y otro destinado a mejorar la señalética de la comuna”.
Por su parte, el diputado Celso Morales manifestó que “hemos venido con alcaldes nuevos que recién están empezado su labor, por lo que las orientaciones que puede dar la SUBDERE son fundamentales”, explicó.
En el caso de Vichuquén, el parlamentario sostuvo que “hemos conseguido la posibilidad de apoyo a través de acciones concurrentes, es decir, que el municipio pueda contar con profesionales ayudando en lo que más se necesita, que es el saneamiento y la creación de nuevos centros de Agua Potable Rural”, aseveró.
Así lo confirmó también, el alcalde de dicha comuna, Roberto Rivera, quien aseguró que “planteamos problemas sociales bastantes serios, como los relativos al agua potable y agua residual. Por ello, ha sido una reunión sumamente valiosa, ya que nos ha permitido entender la priorización que debemos hacer de los proyectos al corto plazo, de modo de poder enfocar los recursos donde verdaderamente importa”, precisó.
Por último, el subsecretario (s), Nemesio Arancibia, calificó los encuentros como “muy positivas, donde hemos podido tratar temas relacionados con la comunidad, analizar proyectos que hoy están en ejecución y otros que están pendientes”. En definitiva, puntualizó, “se trató de ver cuál es la situación de la cartera de estos dos municipios y fue interesante porque se trata de dos alcaldes recién electos, que tienen muchas ideas sobre lo que quieren hacer para el desarrollo de sus respectivas comunas”.