Autoridades del Gobierno se reúnen para coordinar acciones con miras a Plan de Reconstrucción de Santa Olga y alrededores

Representantes de las carteras de Interior, Educación, Obras Públicas, Vivienda, Bienes Nacionales y Salud dieron a conocer los daños dejado por el incendio en dicha localidad de la comuna de Constitución en sus respectivos sectores y formularon propuestas para la reconstrucción.

El subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, participó en la reunión de un Comité Interministerial conformado con miras a trabajar en un plan de reconstrucción de los sectores Santa Olga, Los Aromos y Altos de Morán, pertenecientes a la comuna de Constitución, que resultaron severamente dañados por los incendios forestales que afectan a diversos territorios de la zona centro sur del país.

En dicha instancia, representantes de las carteras de Educación, Obras Públicas, Vivienda, Bienes Nacionales y Salud informaron acerca de la situación que se vive en dichas localidades y conversaron acerca de las propuestas que han surgido en torno a lo que será el plan de reconstrucción en ellas.

La iniciativa, según señaló la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, implica, entre otras acciones, “poner en marcha simultáneamente la regularización de las propiedades afectadas por el siniestro, los procesos de urbanización y normalización de los servicios básicos, y la implementación de medidas de mitigación de riesgos, de manera que este plan se haga de forma ágil, eficiente y con la debida coordinación de las diversas gestiones que deberán llevar a cabo las distintas reparticiones públicas involucradas”, afirmó.

Con ese fin, la autoridad señaló que el próximo miércoles, en Constitución, se llevará a cabo una reunión con dirigentes sociales de las comunidades ya citadas, con el municipios y el gobierno regional del Maule, “donde vamos a poner en marcha definitivamente la reconstrucción de Santa Olga, Los Aromos y Altos de Morán, informando las acciones e inversiones que se van a efectuar, y articulando a los servicios públicos que participarán en este proceso”.

Sobre el particular, el subsecretario Cifuentes dijo que “lo que hicimos hoy es una primera coordinación entre todos los ministerios y en la reunión que tendremos el miércoles próximo, vamos a comenzar a dar forma a las distintas propuestas que se han ido formulando y que tiene que ver con la realidad que enfrentamos en educación, salud y vivienda, especialmente”.

En este sentido, añadió que dichas iniciativas “son las que se han ido conversando a nivel de gobierno y lo que corresponde ahora es discutirlas con la comunidad, de manera de ir acotando las obras que se van a emprender y empezar –en el caso de la SUBDERE- a tener presencia permanente con profesionales que vamos a contratar para apoyar a los municipios y orientar el proceso de reconstrucción en Santa Olga”, concluyó.

Fecha: 
Lunes, 30 Enero 2017