
Vecinos de Puerto Varas decidieron que calle San Pedro siga siendo paseo peatonal
En una experiencia inédita los propios vecinos de Puerto Varas decidieron a través de una encuesta, que la calle San Pedro de esa ciudad siga siendo utilizada como paseo peatonal.
De esta manera, se puso término a la etapa experimental del Proyecto Piloto San Pedro que impulsó la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), en conjunto con el gobierno regional de Los Lagos y el municipio local.
Esta iniciativa formó parte de las actividades que se están realizando en la conurbación Puerto Montt- Puerto Varas por el pilotaje en áreas metropolitanas que se está llevando a cabo en esa región, en el marco de la Agenda de Descentralización, y también de la implementación de la Iniciativa de Ciudades emergentes y sostenibles, que es financiada por la SUBDERE y el Banco Interamericano de Desarrollo.
En ese contexto, la calle San Pedro, que se utilizaba como estacionamientos, fue convertida en paseo peatonal por un plazo de seis meses. Vencido ese período, se llevó a cabo esta consulta en la que se registraron 420 votos, de los cuales 340 se expresaron a favor de la continuidad -con mejoras- del paseo peatonal, mientras que 76 optaron por la opción de que vuelva servir de estacionamientos y hubo cuatro votos nulos.
Según informó el profesional de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Puerto Varas, Andrés Saldivia, finalizada esta encuesta –que duró una semana y fue aplicada en la Oficina de Información Turística Municipal- lo que viene “es definir el proyecto definitivo que demandará una fuerte inversión para mejorar la infraestructura e incorporar todos los equipos y elementos que permitan tener un espacio público de primer nivel en la ciudad", señaló.
Además, indicó que “desde ahora se comenzará a trabajar con la comunidad en talleres participativos para definir el proyecto final. La idea es tenerlo listo en un plazo no superior a los siete meses”.
Mientras tanto, el espacio seguirá funcionando como hasta ahora, aunque se esperan algunos recursos para mejorar el mobiliario.