
SUBDERE inspecciona obras de habilitación de planta de tratamiento agua potable con arsénico en Putre
Encabezado por el jefe de la Unidad Regional Arica-Parinacota, Ernesto Lee, personal de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) inspeccionó las obras del proyecto “Habilitación planta de tratamiento emergencia por arsénico para agua potable APR Chucuyo”, en la comuna de Putre.
La iniciativa, financiada por la SUBDERE a través de su Programa de Mejoramiento de Barrios, demandó una inversión de 221 millones 431 mil 392 pesos, fue gestionada por el municipio local y el gobernador de Parinacota, Roberto Lau, con la finalidad de dar una solución de emergencia a la contaminación con arsénico que afecta a dicha localidad y otros sectores de la provincia.
Para tal efecto, fueron aprobados cuatro proyectos: dos en Putre y Chucuyo, en la comuna de Putre, y los restantes en Humapalca y Guacoyo, sectores ubicados en General Lagos. En este caso, la localidad visitada fue Chucuyo, comunidad altiplánica donde la obra se encuentra ejecutada en un 100 por ciento y está a la espera de su Recepción Provisoria y Resolución Sanitaria de funcionamiento.
La planta de tratamiento cuenta con un sistema único en Chile que utiliza un sistema con tecnología de ultrafiltración con retro lavado y un sistema de remoción de arsénico que deja inerte sus desechos, cumpliendo con normas internacionales y chilenas, logrando dejar las aguas tratadas aptas para el consumo humano.
En la jornada, personal de la empresa ejecutora de los trabajos, Swiss Water Sistem, realizó una capacitación de funcionamiento de la planta dirigida a los habitantes del sector y funcionarios de la Municipalidad de Putre, quienes se mostraron felices de contar con esta tecnología que les permitirá consumir agua de calidad que va a cumplir cabalmente las normas relativas a la calidad del agua para consumo humano.
Cabe destacar que, según análisis hechos por la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región de Arica-Parinacota, los índices de arsénico en el agua eran de 0.137 mg/l, es decir, 13,7 veces sobre la norma, que establece como rango aceptable para el consumo humano 0.01 mg/l.
Con esta tecnología de ultrafiltración y remoción de arsénico, se bajó a 0.001 mg/l, lo que indica que está diez veces bajo la norma, dejándola aceptable para su consumo.