IV Jornada de rezago destacó el trabajo colaborativo por el desarrollo territorial
Temáticas como el Plan de Adaptación al Cambio Climático, el Mapa de Vulnerabilidad Energética, los alcances y desafíos de la Política Nacional de Desarrollo Rural, y la propuesta metodológica para la definición de zonas de rezago en la Región de Valparaíso fueron abordadas durante la realización de la IV Jornada de Rezago organizada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
En esta oportunidad, más de 40 profesionales pertenecientes a los Gobiernos Regionales de Tarapacá, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes participaron de esta instancia de discusión y análisis sobre los desafíos en la generación de una mayor equidad en el acceso a servicios, y una mejora constante en la calidad de vida de los habitantes de los respectivos territorios.
Al inicio de la jornada, el jefe del Departamento de Fortalecimiento y Gestión Regional, Felipe Petit – Laurent, se refirió al gran trabajo que están realizando los equipos regionales de Subdere en ejecutar y levantar los Planes de Rezago que, de acuerdo al reglamento que fija la Política de Zonas de Rezago en Materia Social, apuntan a dos desafíos fundamentales: la disminución de brechas sociales y el aislamiento.
En la instancia, los funcionarios de cada región pudieron compartir sus experiencias sobre el trabajo que realizan diariamente para sacar adelante sus respectivos planes y promover la participación ciudadana. Además, plantearon sus inquietudes a los expositores respecto de la forma en que deberán enfocar su trabajo frente al desafío de disminuir los efectos del cambio climático.
Finalmente, la jornada culminó con una exposición de los coordinadores de Limarí – Choapa y Maule, quienes expusieron acerca del camino recorrido en la ejecución de los planes en los mencionados territorios, destacando los logros alcanzados por sobre los obstáculos sorteados durante el período de intenso trabajo que han realizado junto a la comunidad y los sectores comprometidos con el desarrollo de los planes.