
Plan de Zonas Rezagadas capacita a productores hortofrutícolas de la Provincia de Ranco
160 productores de papas y berries de las comunas de La Unión, Río Bueno, Futrono y Lago Ranco, de la Región de Los Ríos, son capacitados en el manejo productivo de huertos frutales, a través del Plan de Zonas Rezagadas de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
El programa, ejecutado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), significó una inversión superior a los 200 millones de pesos por parte de la Subdere, y contempla el establecimiento de semilleros de papa comunitarios de 1 hectárea y de huertos comunitarios de berries de media hectárea con especies como el maqui, arándano, frambuesa, grosella, murta, sauco y zarzaparrilla.
Para la seremi de Agricultura de la Región de Los Ríos, Moira Henzi, la iniciativa es de gran importancia, “porque busca mejorar la economía y calidad de vida de los sectores más apartados del territorio, a través de la entrega de herramientas y conocimientos para mejorar su productividad”.
Por su parte, Luisa Villavil, productora beneficiada con este plan, agradeció la oportunidad de participar y dijo que “con el apoyo del Ministerio de Agricultura y del Gobierno Regional de Los Ríos, hemos podido aumentar la producción y mejorar el producto, logrando así mejores resultados en todo aspecto”.
El programa, que tiene comenzó en septiembre de 2017 y tiene una duración de 36 meses, incluye capacitaciones teórico -prácticas para agricultores y asesores, de acuerdo con el ciclo productivo del cultivo y de cada especie frutal. Además, asesorías y capacitación en temas de asociatividad y modelos de negocio, en el caso de los huertos frutales.
Cabe destacar que los beneficiarios pertenecen al Programa Agricultura Familiar Campesina, usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (Pdti) del Indap.
Gentileza de INIA