
El ministro del Interior y el subsecretario de Desarrollo Regional se reunieron con alcaldes de tres asociaciones de municipalidades en La Moneda
El ministro del Interior, Víctor Pérez, junto al subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Juan Manuel Masferrer; se reunieron esta tarde en La Moneda con representantes de las tres principales asociaciones de municipalidades del país: la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), la Asociación de Municipales de Chile (Amuch) y de la Asociación de Municipalidades Rurales R.M (Amur).
“Tocamos diversas temáticas muy interesantes para los alcaldes. Nosotros valoramos de verdad que hayan acudido a La Moneda y que podamos trabajar en conjunto. Hay un ánimo colaborativo en momentos como los que estamos viviendo y quiero agradecer a las directivas nacionales de asociaciones que nos acompañaron en esta importante reunión”, dijo el subsecretario Masferrer al salir de la cita.
Los alcaldes valoraron que el llamado a conversar ocurriera a sólo un día de que el ministro asumiera en el cargo, y en la ocasión plantearon principalmente dos temas de su preocupación: el financiamiento municipal durante la pandemia de Covid-19 y la seguridad de los vecinos.
“Esta reunión es un gesto, y creo interpretar a todas las asociaciones, al decir que la valoramos muchísimo, porque efectivamente cuando se cita a los alcaldes en las primeras horas de haber asumido, significa que hay una valoración del quehacer de los alcaldes y se entiende que el municipalismo es un brazo importante del Estado en terreno”, dijo el alcalde de Estación Central y presidente de la Amuch, Rodrigo Delgado.
Henry Campos, alcalde de Talcahuano y secretario general de la AChM, destacó que habrá reuniones periódicas similares a la de hoy: “Tenemos que reforzar el trabajo colaborativo que tenemos las municipalidades con el país y ese trabajo colaborativo que tiene que haber desde el propio Gobierno hacia las municipalidades que somos la primera entrada para muchas personas al Estado (...) el Estado se desconcentra través de las municipalidades”.
Respecto a los temas tratados, el alcalde de Huechuraba y primer vicepresidente de la AChM, Carlos Cuadrado, afirmó que “se debatieron hoy día con mucha franqueza y claridad. Fueron el tema del financiamiento municipal en función de los déficits que ha ido generando a nivel nacional y en lo local la crisis que hemos estado viviendo y la disminución de la actividad económica en el país; y en segundo lugar asociado con eso, las tasas delictuales y la violencia ejercida en diversos territorios nacionales (...) la reunión fue muy provechosa. Hubo un conocimiento claro de la postura del ministro respecto de los temas que a nosotros como municipios nos interesan y por Subdere también hubo claridad respecto de las necesidades de financieras que tienen los municipios”.
Sobre el último punto, el alcalde de Pirque y presidente de la Amur, Cristián Balmaceda, manifestó que hoy recibieron una señal respecto a las necesidades de las municipalidades y que la mayor flexibilidad de uso en los fondos entregados por la Subdere va en esa línea