Remodelan tradicional plaza del barrio Vaticano Chico de Providencia

El barrio Vaticano Chico, de Providencia, se caracteriza por su vida familiar y su buen uso de los espacios públicos. Desde hoy ese aspecto mejorará, pues se inauguró la remodelación de la plaza Obispo Pérez, la que ahora cuenta con espacios acondicionados para recibir a niños y adultos en la medida que la situación sanitaria lo permite.

La plaza, aledaña a la plaza José Manuel Barros, tiene 290 metros cuadrados y  fue remodelada gracias a un aporte cercano a los $ 60 millones, provenientes del programa “Revive Providencia”, que busca revitalizar espacios urbanos y que es financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La inauguración de este significativo espacio tuvo lugar la mañana de este miércoles, en una ceremonia encabezada por la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, la jefa de la División de Municipalidades de la Subdere, Pilar Cuevas y vecinos del sector. 

“Nos habían dicho que en esta plaza había inseguridad, que estaba abandonada, que era como un basural pequeño (...) y realmente lo que necesitan los vecinos de este sector son áreas verdes, son juegos, son lugares donde pueda haber un poquito de alegría y esparcimiento, así que agradezco a todos nuestros funcionarios y funcionarias que han participado en esto, que hicieron el diseño, que se preocuparon de hablar con los vecinos, que hicieron un diseño de acorde a lo que ellos querían”, expresó la alcaldesa. 

Por su parte, la jefa de división destacó que, “para nosotros como Subdere y Gobierno de Chile, al integrar a Providencia al Programa Revive Barrios teníamos muy claro que faltaba incorporar comunas que son fundacionales de la ciudad de Santiago, donde hay mucho patrimonio, pero que al mismo tiempo el patrimonio por sí solo no significa un uso de la ciudadanía. Hoy han cambiado muchos paradigmas. Uno no rescata un edificio patrimonial para dejarlo bonito, cerrarlo y abrirlo solo el día del patrimonio. Lo que este programa busca es que desde el municipio, con los equipos de profesionales que se instalan, se rescate el barrio y la vida de barrio”. 

Las obras de remodelación contemplaron la creación de una zona deportiva y de juegos infantiles con pisos de caucho, se renovó el césped y su riego; se mejoraron las áreas verdes, la iluminación con tecnología LED y se mejoraron los accesos para que sean universales. También se instaló un bebedero de tres alturas inclusivo. En términos generales, las obras benefician a 1.064 familias de la zona. 

 

Fecha: 
Miércoles, 13 Enero 2021