65% de avance presenta la construcción de sistema de agua potable en San Nicolás

Más de 80 familias del sector Quillahue, en la comuna de San Nicolás, se verán beneficiadas con la futura puesta en marcha del sistema de agua potable rural del sector, financiada a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), por un monto superior a los $240 millones.

Los avances de las obras, que presentan un 65% de ejecución, fueron inspeccionadas en terreno por el alcalde (s) Néstor Saavedra; el coordinador del Plan de Rezago Valle del Itata, Camilo Sabba; y el jefe de la Unidad Regional de Subdere en Ñuble.

En la ocasión, se reunieron con la comunidad dando cuenta de los alcances y beneficios de la iniciativa, que se espera esté en pleno funcionamiento durante el primer semestre de este año.

La presidenta del comité APR Quillahue, Margot González, explicó que “empecé a golpear puertas en 2021 hasta que lo logramos. Esto nos ha cambiado mucho la vida, porque la mayoría de los que viven acá están acostumbrados a que el camión aljibe les traiga agua y no les alcanza. Este proyecto va a ser un beneficio y una ayuda para toda la gente”.

El sistema de agua potable rural Quillahue es parte de las iniciativas que componen el Plan de Zonas Rezagadas Valle del Itata, y que significa una importante solución para las más de 330 personas que no cuentan con un sistema de agua potable que entregue las condiciones sanitarias óptimas.

El Plan Valle del Itata se encuentra enmarcado en la Política Nacional de Zonas Rezagadas en materia social, y considera entre sus principales objetivos, el “promover el desarrollo territorial armónico, equitativo y conjunto del país” buscando acortar las brechas de pobreza multidimensional y aislamiento.

Fecha: 
Miércoles, 3 Febrero 2021