
Jefe de la División de Desarrollo Regional expuso en diálogo birregional: Políticas de ordenamiento territorial de Eurosocial
Con la finalidad de presentar la experiencia de Chile a la comunidad mundial, es que el 24 de febrero la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través de la División de Desarrollo Regional, participó en el Foro “Diálogo Birregional: Políticas de Ordenamiento Territorial Europa y América Latina”.
En la oportunidad expuso el jefe de dicha división, Felipe Petit-Laurent, respecto al proceso y contexto normativo de la política nacional de ordenamiento territorial de Chile, además, en países como El Salvador, Colombia, Argentina, España y Alemania, contaron sus avances en legislación y políticas nacionales respecto al tema.
Felipe Petit-Laurent destacó en su exposición que un hecho importante para nosotros como país es que en las últimas décadas Chile ha dado pasos sustanciales hacia la construcción de un enfoque intersectorial que integre, bajo las lógicas de la sustentabilidad, las dimensiones sociales, económicas y ambientales al análisis territorial en sus distintos niveles, considerando la complejidad y el dinamismo de lo urbano y lo rural, reconociendo sus relaciones funcionales, sistémicas y su interdependencia.
El evento fue organizado por la Red Latinoamericana de Políticas Públicas de Desarrollo Regional, el Departamento Nacional de Planeación de Colombia y el área de políticas de Gobernanza Democrática del Programa de la Unión Europea, EUROsociAL+.
En la instancia participaron más de 200 asistentes vía zoom, los que en su mayoría fueron funcionarios y servidores públicos de los niveles nacionales y regionales de los países participantes, academia y actores interesados en procesos de ordenamiento territorial.
El objetivo de este foro fue crear un espacio de intercambio y diálogo en torno a las políticas públicas y desarrollos legislativos de ordenamiento territorial con los países que hacen parte de la Red, teniendo también como referencia experiencias europeas que abran la reflexión común para los países participantes y que ayuden en los avances que cada país está obteniendo en sus desarrollos legislativos o en la implementación de los mismos.
Este diálogo birregional buscaba, además, fortalecer lazos con los países de Europa y América Latina en torno a las políticas públicas de ordenamiento y desarrollo territorial, intercambiando aprendizajes, recomendaciones y expectativas, de cara a los desafíos del desarrollo sostenible, y la recuperación económica y social de nuestros países, con miradas nacionales, subregionales y transfronterizas.