
Subdere financió 248 iniciativas de agua potable durante 2020
Desde hace más de 10 años que Chile vive el periodo más seco de toda su historia, situación que ha afectado fuertemente al sector rural de nuestro país. Conscientes de esta realidad y guiados por su objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y administrativo (Subdere), a través del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB), ha trabajado en financiar soluciones concretas que ayudan a revertir la sequía en diferentes localidades y dotar de agua potable a las comunidades.
Acciones tan habituales como abrir una llave de agua potable en la cocina, o lavar ropa, para muchas personas es un obstáculo y necesidad urgente, ya que no disponen de este vital elemento en sus hogares, por lo que a través del PMB se busca cambiar esta situación.
La jefa del PMB, María Ignacia Allendes, explicó que “no solo estamos enfocados en la sequía, es decir, en implementar soluciones a la actual falta de agua, sino que también seguimos acortando la brecha de saneamiento sanitario y aumentando la cobertura de este recurso tan básico. Esto se hace de diferentes formas: recuperando o creando nuevas fuentes de captación de agua, reforzando redes o bien construyendo donde no las hay, potenciando sistema de APR (Agua Potable Rural)”.
Asimismo, agregó que “esto nos pone tremendamente orgullosos y con más ganas de seguir trabajando. Es gratificante ver reflejado en el rostro de una vecina, jefa de hogar, la alegría y sorpresa de que finalmente podrán tener agua corriente y limpia para su familia”.
Durante 2020 el financiamiento otorgado por el PMB superó los $27 mil millones, lo que permitió mejorar la calidad de vida a más de 15 mil personas, a través de 248 proyectos en 159 comunas del país.
Cabe destacar que el Programa Mejoramiento de Barrios es administrado por la Subdere a través de la División de Municipalidades, y opera bajo la modalidad de transferencias de recursos a municipios y asociaciones municipales. Su finalidad es que estas entidades ejecuten proyectos orientados a superar la brecha de acceso a servicios básicos, tales como agua potable, alcantarillado y electrificación, entre otros.