
1.500 mascotas serán esterilizadas en Cañete gracias al Programa Mascota Protegida
Un total de 1.500 mascotas de la comuna de Cañete participarán de diversos operativos veterinarios en el marco de la campaña Plan Nacional de Esterilizaciones de Atención Canina y Felina.
Esto, gracias a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) que a través de su Programa Mascota Protegida, aprobó recursos por un monto de $34.500.000 para llevar a cabo estas atenciones.
El proceso, reiniciado este miércoles, producto de un cese por la cuarentena, se desarrolló en la sede vecinal del sector Cayucupil, hasta donde llegó el jefe regional de la Subdere, Renato Paredes, acompañado de la alcaldesa (s) de Cañete, Marcia Órdenes.
“Con estos operativos que son absolutamente gratuitos para las personas y que incluyen el chipeo de las mascotas, esperamos aportar en la tenencia responsable a través de procedimientos que cumplen con todos los estándares quirúrgicos y de bienestar animal”, explicó Paredes.
Por su parte, la autoridad comunal agradeció los recursos entregados desde la Subdere, “pues tenemos alta ruralidad en la comuna lo que genera mucho abandono animal, por tanto, buscamos bajar la tasa de natalidad en las mascotas”. La alcaldesa (s) agregó que Cayucupil cuenta con el parque nacional Piedra del Águila, por tanto, este tipo de iniciativas “protege las especies propias del sector y nos ayuda a prevenir enfermedades que puedan afectar la flora y fauna”.
Una de las impulsoras de este proyecto fue Cecilia Arce, dirigenta de Cayucupil. “Esto se genera por la necesidad de los perritos abandonados y porque los vecinos no tienen los medios para pagar sus esterilizaciones, así que como dirigentes empezamos a conversar con la municipalidad y a buscar los recursos”, contó.
Cabe destacar que la Subsecretaría de Desarrollo Regional ha invertido a través del Programa de Tenencia Responsable un monto superior a los $165 millones en la comuna de Cañete desde 2015 a la fecha. Esto se traduce en 3.974 animales esterilizados al día de hoy.