
Amuch da a conocer sus propuestas para reformar la institucionalidad del Estado a nivel local
El proceso constituyente en el que está embarcado nuestro país marcará, sin duda, la agenda pública de los próximos años. Fue en el marco de la elección de los convencionales constituyentes, que tendrá lugar los próximos 15 y 16 de mayo, que la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), presentó una propuesta de reformas constitucionales en materia de gobiernos locales.
Se trata de seis libros elaborados por expertos en municipalismo, a través de los que la asociación plantea sus propuestas de reforma al Estatuto Administrativo para funcionarios municipales establecido en la Ley N°18.883. Algunas de las temáticas abordadas buscan modificar la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades y mejorar el concepto de participación ciudadana a nivel local, entre otras materias.
La presentación del compilado de documentos, de los cuales Subdere es patrocinador, se realizó este jueves en un webinario de modalidad mixta denominado “Construyendo Gobiernos Locales: Propuesta de Reformas para una Nueva Institucionalidad del Estado a Nivel Local”, instancia en la que participó la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, María Paz Troncoso, junto al presidente de la Amuch y alcalde de Colina, Mario Olavarría.
El objetivo de los libros es impulsar un proyecto de modernización con el objetivo de sentar las bases para el desarrollo de una nueva institucionalidad del Estado a nivel local, pensando en la configuración de un municipio capaz de adaptarse a las necesidades de un nuevo Chile.
En ese contexto, la subsecretaria Troncoso destacó la contribución del documento, ad portas del proceso constituyente: “Nosotros aspiramos que los temas de descentralización desde lo local cobren fuerza, porque vamos a tener que conducir grandes procesos de cambios en nuestro país, ante una ciudadanía cada vez más exigente”, afirmó. Y agregó que, “este estudio no sólo plantea las necesidades de los municipios, sino que también los desafíos que tenemos en materia de modernización del estado, donde los municipios han demostrado una gran capacidad para adaptarse para atender las necesidades de chilenos”.
Durante la jornada, la subsecretaria Troncoso, junto a la jefa de División Municipalidades, Pilar Cuevas, y el jefe de departamento de Finanzas de Municipales, Gastón Collao, recibieron un reconocimiento de la Amuch, por su compromiso permanente con el fortalecimiento de la labor de los municipios.
Estos son los títulos de los libros:
1. Hacia una nueva institucionalidad del Estado a nivel local: marco teórico
2. Propuesta de reforma constitucional para una nueva institucionalidad del Estado a nivel local
3. Propuesta de modificación de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades
4. Propuesta de modificación al Estatuto Administrativo para Funcionarios municipales
5. Propuesta sobre reconocimiento constitucional y legal de la potestad normativa a nivel local
6. Propuesta de un nuevo concepto de participación ciudadana