Funcionarios de los Gores fueron capacitados en desarrollo de territorios rurales por Subdere y FAO

Desde 2019, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), ha impulsado distintas acciones para apoyar el desarrollo del mundo rural. En ese contexto, tras obtener un diagnóstico por parte de OCDE y la ODEPA, respecto de la situación de estos territorios, se decidió emprender un camino de trabajo colaborativo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con quienes se elaboró e implementó un “Programa para el fortalecimiento de capacidades regionales en materia de desarrollo territorial rural, con foco en los Gobiernos Regionales”.

Mediante la realización de un curso online, dirigido a los profesionales de los Gobiernos Regionales y de otros servicios públicos asociados, se capacitó a 95 funcionarios de todo el país en cuanto a la elaboración y aplicación de políticas que propicien el desarrollo de los territorios rurales en sus respectivas regiones.

Para dar cierre a este enriquecedor proceso, Subdere y FAO realizaron un webinar llamado “Chile: una nueva mirada a los territorios rurales”, en el que autoridades como la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, la subsecretaria de Desarrollo Regional, María Paz Troncoso y la representante de FAO en Chile, Eve Crowley, pudieron compartir sus visiones respecto de este tema.

“Desde el Ministerio, entendemos que la agricultura no es el único elemento de la ruralidad, pero sí es el pilar para muchas comunidades (…) la Política Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) necesita un cambio de paradigma. Avanzar en una visión en la que la ruralidad sea vista como un espacio de oportunidades y no solo de brechas”, señaló la ministra Undurraga.

Y agregó que, “se deben revalorizar los espacios de ruralidad, porque ruralidad no es sinónimo de pobreza”. Asimismo, la autoridad explicó que su cartera se encuentra trabajando con tres ejes para fortalecer la PNDR: institucionalización, información e implementación.

Posterior a la intervención de la ministra fue el turno de la subsecretaria Troncoso, quien relevó el rol de los Gobiernos Regionales en el desarrollo de los territorios rurales: “Debemos entender el desarrollo como algo multidimensional, que tiene una complejidad significativa, donde muchas veces el mundo rural es lo más invisibilizado, frente al gran protagonismo que toman las ciudades”, sostuvo.

En la misma línea, la titular de Desarrollo Regional, hizo alusión a las elecciones de gobernadores regionales de este domingo, afirmando que, “los Gores van a tener que pensar en las mejores formas para asegurar el desarrollo de las áreas rurales, dándole sentido al proceso de descentralización”.

Finalmente, sobre la labor de Subdere en materia de desarrollo rural, la autoridad destacó el diseño y elaboración de instrumentos especiales para fomentar el avance del mundo rural, como, por ejemplo, los programas de Territorios de Rezago y de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial, además del financiamiento de proyectos de energización y saneamiento sanitario, y las constantes capacitaciones al capital humano de los gobiernos regionales.

Por su parte, la representante de FAO en Chile, agradeció el trabajo colaborativo con Subdere, “Hoy celebramos esta importante iniciativa que busca avanzar en generar estrategias integrales de desarrollo de los territorios rurales, ampliar las perspectivas conceptuales y herramientas de gestión, resultan centrales para enfrentar un nuevo escenario de fortalecimiento de los gobiernos regionales y la oportunidad que significa la implementación en la región de esta política de desarrollo rural”.

 

 

 

 

Fecha: 
Viernes, 11 Junio 2021