
Mesa intersectorial de Zonas Rezagadas y Extremas acuerda plan de trabajo colaborativo
Dar cuenta del avance y consolidación de la Política Nacional de Zonas Rezagadas en materia social, además de los avances en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas fueron parte de los objetivos de la Mesa de Coordinación Intersectorial, organizada por la Unidad de Territorios de Convergencia del Departamento de Fortalecimiento y Gestión Regional.
A la instancia, desarrollada de manera remota, asistieron representantes de distintos servicios públicos que tienen iniciativas incluidas dentro de las carteras de las 19 intervenciones territoriales que se encuentran vigentes a través de los Planes de Rezago (15) y los de Zonas Extremas (4).
En la ocasión, el jefe del Departamento de Fortalecimiento (S), Rodrigo Candia, expuso acerca de los avances en la instalación de la Política de Zonas Rezagadas y la importancia del desarrollo de un trabajo conjunto entre los servicios públicos, los Gobiernos Regionales y la Unidad de Territorios de Convergencia de Subdere. “Desarrollar una sinergia y trabajo colaborativo es fundamental para el logro de los objetivos de los Planes de Rezago y Zonas Extremas; buscar el desarrollo territorial equitativo, la disminución de la pobreza y el acortamiento de la brecha de aislamiento, nos llevará a concretar los objetivos de las intervenciones en los territorios”, afirmó.
Por su parte, los representantes del Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Vivienda, INDAP, Fosis, Subsecretaría de Pesca, Sernatur y Corfo, se informaron acerca de los avances en la ejecución de las carteras de proyectos y del uso del descriptor especial, que se aplica a las iniciativas contenidas en los planes. Este instrumento permite sacar adelante proyectos largamente anhelados por la comunidad y que, al contar con una evaluación diferenciada y el apalancamiento de recursos frescos, pueden ver la luz.
Entre los acuerdos adoptados en la instancia intersectorial están el retomar la realización de reuniones trimestrales, el traspaso de información como el Informe de Comunas Susceptibles de ser declaradas Zonas de Rezago y realizar un trabajo conjunto respecto de la reportabilidad de avances tanto técnico como financiero de las obras y programas, entre otros.