Subdere anunció sistema fotovoltaico para ocho familias de Chacarillas que no tienen electricidad

Ocho familias de la localidad rural de Chacarillas, Cartagena, por fin podrán contar con electricidad, gracias a la inversión  de más de $98 millones que financiará la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere, y que considera la instalación de paneles fotovoltaicos para la generación de energía.

La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, María Paz Troncoso, visitó al conocido payador y cantor de lo humano y lo divino de esa zona de Cartagena, Arnoldo Madariaga, que será beneficiado con este proyecto, para darle la buena noticia. 

“Estuvimos en la casa de don Arnoldo Madariaga Encina, un gran cantor a lo divino y payador, conociendo sus necesidades. El proyecto que le anunciamos va a permitir llevar a su familia y a siete más del sector, la posibilidad de contar con iluminación, la que permitirá, a través de un sistema fotovoltaico, acercar la acción de esta subsecretaría, Energía, el municipio y el equipo de Indap, a Chacarillas, posibilitando una mejor calidad de vida al mundo rural”, dijo la subsecretaria de Subdere, María Paz Troncoso.

El levantamiento de este proyecto surgió desde Indap y fue trabajado por Subdere junto a la seremi de Energía, para luego ser propuesto a la Municipalidad como un proyecto a levantar, cuestión que hicieron, logrando obtener el financiamiento de la subsecretaría. Con esto, al municipio sólo le resta llamar a licitación para poder comenzar las obras.

Arnoldo Madariaga destacó que, “nos alegra y nos honra como comunidad que vengan hasta acá y están haciendo historia, porque por primera vez en este sector se juntan autoridades de varias carteras y que van a hacia la misma situación donde la política es la energía eléctrica. Todo se converge y esa es la única causa, hay una sola política y eso nos alegra mucho. El amor y la voluntad de poder hacer las cosas, solucionarlas y que cada una de las ocho familias beneficiadas, tenga su energía eléctrica, que les va a cambiar la vida”.    

El proyecto, que beneficiará en total a 32 personas, considera la habilitación de soluciones fotovoltaicas individuales con respaldo en baterías.

La seremi de Energía de Valparaíso, María Fernanda Pinochet, señaló que, “esto es muy importante. Ellos hoy día no tienen acceso a suministro eléctrico y están muy postergados, no tienen ni luz ni a internet, no tienen acceso a lo que casi todos los ciudadanos tenemos y por lo tanto, ha sido una preocupación desde que recibimos este tema”.

El alcalde de Cartagena, Rodrigo García, recordó “para muchas familias es tan fácil llegar a su casa, apretar un interruptor y que se encienda una luz, el hervidor o la televisión”, pero que para esta comunidad fue difícil por los costos que representaba extender la red eléctrica hacia ese apartado sector, lo que se verá solucionado con los paneles fotovoltaicos.

La situación de Madariaga y sus vecinos se conoció este domingo por medio del Líder de San Antonio, donde contó que en pleno 2021, su familia no puede contar con artefactos eléctricos porque su generador no es tan potente. Incluso algunos de sus vecinos acarrean agua porque las bombas de extracción no funcionan sin energía.

 

 

 

 

 

 

Fecha: 
Viernes, 30 Julio 2021
Archivo: