Anuncian pronta inauguración de puntos limpios y salas de educación ambiental en Traiguén y Purén

La jefa regional Subdere La Araucanía, Yurisán Castro, junto al alcalde de Traiguén, Ricardo Sanhueza, y el Consejero Regional de Malleco, Rolando Flores, recorrieron el nuevo y moderno punto limpio y la sala de educación ambiental con la que contará la comuna de Traiguén. Se trata de uno de las 11 obras de este tipo que se construyen actualmente en la Región de La Araucanía.

"Como municipio estamos muy contentos por estos trabajos, sabemos que van en directo beneficio de nuestra gente, además, porque vamos a desarrollar un trabajo en cuanto al reciclaje de basura en la comuna, así que estamos ansiosos de que el proyecto esté prontamente terminado", destacó el alcalde de la comuna.

Las obras en Traiguén presentan más de un 90% de avance y están prontas a estar disponibles para la comunidad, lo mismo que la instalación que se realiza en Purén, y que fueron recorridas también por la jefa regional recorrió junto al equipo de Secplac del municipio.

"Estuvimos en las comunas de Traiguén y Purén para verificar el estado de avance de las obras del proyecto de Construcción de Puntos Limpios, donde hemos evidenciado el emplazamiento de infraestructuras de primer nivel, que además tendrán un espacio para que jóvenes, estudiantes o cualquier vecino puedan recibir formación sobre reciclaje y cuidado del medioambiente. Esta hermosa iniciativa considera a 11 comunas y los recursos para su ejecución fueron aportados por el FNDR del Gobierno regional y por nuestra Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere)", afirmó la jefa regional Subdere.

Entre un 55% y 70% de avance tienen el resto de los puntos que se construyen en Carahue, Cunco, Gorbea,  Lautaro,  Perquenco,  Pucón,  Temuco,  y  Vilcún y que son parte de este importante  proyecto, que se  genera  para  avanzar  en  uno  de  los  objetivos  de  la  Política  regional  de  Residuos  sólidos  minimizando  la  cantidad  de  residuos  que  van  a  disposición final,  a  través del reciclaje de fracción inorgánica

El consejero regional también destacó la relevancia de la iniciativa que se lleva adelante en La Araucanía, "es muy grato poder visitar estas obras, porque representan un desarrollo que vienen a engrandecer a las comunas beneficiadas, donde la comunidad podrá ser parte del cuidado del medio ambiente contando con un espacio adecuado para reciclar los residuos sólidos y educarse en estas materias".

10 de los 11 proyectos están emplazados en una superficie de 1000m2 y solo Vilcún en un área de 400  m2.  Todos tienen la misma materialidad  y  el  mismo diseño.

Fecha: 
Jueves, 5 Agosto 2021